A 24 horas de conocer los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que la comunicación, colaboración y coordinación con la administración de su homólogo Donald Trump, continúa y seguirá siendo prioridad para cualquier tipo de negociación que se dé en los próximos días.
“Es un asunto de colaboración, porque no es un asunto de lo que el presidente Trump establezca a México, que eso es muy importante, es un asunto de colaboración, de coordinación, no es de subordinación y coordinación quiere decir responsabilidad compartida (…) La presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México”, sostuvo.
Sheinbaum Pardo retomó el tema de su reunión con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien habló sobre la seguridad fronteriza, pero también sobre la migración que se genera y que llega desde Centroamérica, la cual, apuntó, podría combatirse a través de los polos de desarrollo que se están instaurando en su gobierno.
“Con el tren interoceánico que llega a ciudad Hidalgo y que trabajamos con el gobierno de Guatemala, para que ese tren pueda seguir por Guatemala. Y lo que le planteé es que la mejor manera, es hacer un polo de desarrollo en donde podamos trabajar el gobierno de Guatemala, nuestro gobierno con polos de bienestar (…) Mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur”, puntualizó.
La mandataria además subrayó que su gabinete y en particular los titulares de Seguridad, Economía y Relaciones Exteriores, continúan dialogando y trabajando en coordinación con sus homólogos estadounidenses para encontrar el mejor acuerdo posible en favor del pueblo mexicano.
“Ayer tuvo una llamada también el secretario de Relaciones Exteriores con el secretario (Marco) Rubio del Departamento de Estado de Estados Unidos. Recuerden que en febrero una reunión en Washington se hicieron una serie de acuerdos de colaboración de coordinación para los temas de seguridad y hay seguimiento de esos acuerdos”, apuntó.
Finalmente, la presidenta recordó que así como nuestro país está trabajando para cumplir con las demandas del vecino del norte, también se espera una respuesta recíproca en los temas de interés para México.
“Así como nosotros estamos colaborando para evitar la entrada de fentanilo a los Estados Unidos y de otras drogas, particularmente sintéticas, pues nosotros queremos que Estados Unidos pare la entrada de armas de Estados Unidos a México (…) Ellos también tienen que hacer su investigación en Estados Unidos sobre lavado de dinero en Estados Unidos Sobre los grupos delictivos que operan en Estados Unidos para distribuir las drogas”, concluyó.