Emilio Lozoya Austin continuará en prisión porque en los primeros minutos de este sábado 16 de diciembre, un juez federal rechazó la petición del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) de enfrentar su proceso en libertad por el caso Odebrecht.
Tras una audiencia que se prolongó por 12 horas, José Rivas González, juez de control del Centro de Justicia Penal en el Reclusorio Norte, consideró que Emilio Lozoya no ha pasado más de dos años en la cárcel sin recibir sentencia, porque el plazo se vio interrumpido por el criterio de oportunidad que solicitó.
A pesar de la resolución, la defensa aún puede apelar la determinación para que un Tribunal Colegiado analice la decisión del juzgador.
La defensa argumentó que un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece que en el nuevo Sistema de Justicia Penal ni una persona puede permanecer en prisión preventiva por más de dos años sin recibir sentencia.
Sin embargo, el juzgador aseguró que dicho periodo se vio interrumpido.
Durante la diligencia, Emilio Lozoya aseguró que lo han mantenido en prisión preventiva con pruebas prohibidas y que algunas declaraciones en su contra se obtuvieron de manera ilegal.
El ex funcionario también recriminó los comentarios de los fiscales por la forma en que se refirieron a su madre Gilda Austin y Solís, coacusada en este proceso.
“No hable de mi madre como delincuente”, exclamó Emilio Lozoya.
La defensa del ex director aseguró que no existe riesgo de fuga y que incluso ha colaborado con la fiscalía para dar con los verdaderos responsables de este caso.
“Mantener al señor Emilio Lozoya Austin en prisión es ilegitimo”, dijo el abogado Miguel Ontiveros Alonso.