Saltar al contenido principal

La organización islamista Hamás expresó su disposición a liberar un pequeño número de rehenes si Israel garantiza un alto el fuego durante la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán.

Se prevé que las celebraciones del Eid al Fitr entre los palestinos musulmanes tengan lugar entre este domingo y lunes, cuando concluirá el mes sagrado del Islam.

Basseim Naim, portavoz del buró político de Hamás, confirmó que las negociaciones entre los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) se han intensificado en los últimos días. Además, expresó su esperanza de que en breve se logre un «verdadero avance en el escenario bélico».

Entre los rehenes que podrían ser liberados se encontraría el soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, de 21 años. Su liberación ha sido una exigencia del presidente Donald Trump, quien, a cambio, se comprometería a impulsar la reanudación del diálogo para alcanzar “un fin permanente de los combates” y apaciguar las protestas contra Hamás.

Actualmente, se estima que 59 rehenes continúan en el enclave, aunque Israel calcula que al menos una veintena de ellos han fallecido. Su entrega estaba contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, bloqueado por Israel a principios de marzo.

Por su parte, la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó haber presentado una contrapropuesta a los mediadores, en plena coordinación con Estados Unidos, para la liberación de los rehenes y el cese de hostilidades en la Franja de Gaza.

Sin embargo, el gobierno israelí no reveló detalles sobre el contenido de la propuesta, la cual fue formulada tras una serie de consultas encabezadas por Netanyahu el pasado viernes.