Saltar al contenido principal

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, falleció en Montevideo a los 71 años, según informaron medios locales. 

Su historia, junto con la de otros supervivientes, fue retratada en la película «La sociedad de la nieve», nominada al Oscar.

Enfrentaba problemas de salud tras una neumonía que dificultó su recuperación, según declaró en febrero del año pasado durante la promoción del filme.

Mangino era amigo de los miembros del equipo amateur de rugby uruguayo Old Christians Club y viajaba con ellos a Chile para un partido cuando el avión en el que se trasladaban se estrelló en los Andes argentinos el 13 de octubre de 1972.

De las 45 personas a bordo, 33 sobrevivieron al impacto inicial, pero solo 16 lograron sobrevivir las 10 semanas siguientes, enfrentando temperaturas de hasta -30 °C y una altitud cercana a los 4 mil metros sobre el nivel del mar, sin refugio, ropa adecuada ni alimento.

Como el resto de los sobrevivientes, Mangino tuvo que recurrir a alimentarse con la carne de sus compañeros fallecidos, una experiencia que describió como «la decisión más difícil que tomé en mi vida», según recordó en el libro “La sociedad de la nieve”, del uruguayo Pablo Vierci.

El rescate llegó finalmente después de que dos de los jóvenes lograran pedir ayuda tras caminar durante 10 días en condiciones extremas.

A lo largo de su vida, residió en Brasil y posteriormente en Uruguay, donde trabajó en una empresa de calefacción y aire acondicionado.

Con su fallecimiento, se convierte en el tercer sobreviviente del «Milagro de los Andes» en perder la vida, luego de Javier Methol, quien murió el 4 de junio de 2015, y José Luis Inciarte, fallecido el 27 de julio de 2023.