Uriel Carmona Gándara continuará siendo fiscal de Justicia del Estado de Morelos, por lo que gozará de fuero constitucional y no podrá ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), ya que el Congreso de su entidad rechazó homologar la declaratoria de procedencia de la Cámara de Diputados.
La noche del miércoles 13 de diciembre, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el desafuero de Uriel Carmona Gándara, quien es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como probable responsable de ejercicio ilícito del servicio público.
Sin embargo, la mañana del jueves 14 de diciembre, el Congreso de Morelos determinó que no procedía la homologación.
“Primero. Se declara que no procede la homologación de la declaración de procedencia (…) por lo que no ha lugar a ponerlo a disposición de la autoridad ministerial, debiéndose esta última abstenerse de ejercer acción penal en contra”, manifestó ante el Pleno del Congreso Local la diputada Marguis Zoraida del Rayo, secretaria de la Mesa Directiva.
“Segundo. No ha lugar a retirar la protección o inmunidad procesal penal que le concede la Constitución Federal, la particular del estado y la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos a Uriel Carmona Gándara (…), titular de un órgano al que la Constitución local le otorga autonomía”.
Por su parte, la Cámara de Diputados no había recibido notificación oficial del Congreso de Morelos, señaló Marcela Guerra, presidenta de la mesa directiva.
El año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marcó un precedente cuando se presentó un caso similar.
Lo anterior, cuando el Pleno de la Cámara dio luz verde al desafuero del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca
Sin embargo, el congreso tamaulipeco no homologó la decisión, motivo por el cual el mandatario estatal continuó teniendo fuero hasta el fin de su mandato.
El fallo de la Corte sentó un precedente, porque estableció que las decisiones de la Cámara de Diputados cuando se erige en jurado de procedencia para desaforar a un servidor público con fuero constitucional no son vinculantes para los congresos locales.