Saltar al contenido principal

​La comunidad del baloncesto femenino se ha unido en apoyo a JuJu Watkins, la destacada jugadora de la Universidad del Sur de California (USC), quien sufrió una lesión devastadora durante el torneo de la NCAA. Watkins, de 19 años, se lesionó en el primer cuarto del partido contra Mississippi State, lo que resultó en una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) de su rodilla derecha, poniendo fin a su temporada de manera prematura. ​

Tras conocerse la gravedad de la lesión, figuras prominentes del baloncesto femenino expresaron su solidaridad. Angel Reese, alero de las Sky de Chicago, escribió en X (anteriormente Twitter): «Oraciones para JuJu», acompañando el mensaje con emojis de rostro triste y manos en oración. Por su parte, Caitlin Clark, actual Novata del Año de la WNBA, compartió: «Enviando todos mis pensamientos y oraciones a JuJu. Esta chica volverá más fuerte que nunca». ​

La lesión de Watkins no solo afecta a USC, que pierde a una jugadora clave en su camino en el torneo, sino que también pone de relieve una preocupante tendencia de lesiones de LCA en el baloncesto femenino. Expertos señalan que factores como la condición física, la fuerza muscular y el control neuromuscular, junto con características anatómicas específicas, pueden contribuir a una mayor incidencia de estas lesiones en mujeres. A pesar de ser conscientes de estos factores, existe una carencia de investigación enfocada en la prevención de tales lesiones en atletas femeninas, lo que subraya la necesidad de estudios más específicos para abordar este problema. ​

Mientras tanto, el equipo de USC deberá adaptarse rápidamente para continuar su participación en el torneo sin su estrella principal. En el partido contra Mississippi State, jugadoras como Kiki Iriafen dieron un paso al frente, anotando 36 puntos y ayudando al equipo a avanzar a la siguiente ronda. El entrenador Lindsay Gottlieb enfatizó la resiliencia del equipo y su determinación para enfrentar los desafíos que se avecinan sin Watkins en la cancha. ​