Saltar al contenido principal

Sin la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, aseguró que, pese a las adversidades, el Poder Judicial de la Federación (PJF) es suficientemente fuerte para garantizar justicia.

Ante la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde y, la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, la ministra dijo en su primer informe de labores lo siguiente:

“La adversidad nos impulsa a demostrar públicamente la esencia de nuestra labor y a reafirmar nuestra convicción de servir a las y los mexicanos con profesionalismo, con excelencia, con integridad y, sobre todo, con un profundo sentido de responsabilidad”.

En presencia de ministros en retiro, como Eduardo Medina Mora, y ex presidentes de La Corte, como Juan Silva Meza, Piña Hernández comentó que en estos momentos de cambio exigen sacar lo mejor de los integrantes de dicho poder.

“No por medio de la obstinación, sino del diálogo. No por medio del sectarismo, sino de la inclusión. No por medio de las palabras, sino de los hechos. No por medio del protagonismo, sino de una participación activa y, sobre todo, colaborativa”, apuntó.

La ministra reiteró que el Poder Judicial ha enfrentado retos sin precedentes, pero ha demostrado fortaleza y solidez.

“La viabilidad de continuar sirviendo la sociedad, de ofrecerle una justicia pronta, completa e imparcial —a la que tenemos derecho en términos de nuestra Constitución— está a prueba”, advirtió.

Asimismo, resaltó los asuntos que más llamaron la atención y que causaron la molestia del titular del Ejecutivo como la invalidez del decreto que ordenaba el traslado del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros.