Al conmemorar el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a recuperar Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento, como empresa pública del Estado Mexicano.
“Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas, es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex, con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy, la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado Mexicano y empresa del pueblo de México”, destacó.
Durante el evento, en las oficinas centrales de Pemex, la presidenta recordó el trabajo y legado del general y expresidente Lázaro Cárdenas del Río.
“En particular a partir de 1988, año en el que debería de haber sido presidente el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el fraude electoral no lo permitió, se impuso a contrapelo de la voluntad del pueblo de México, un modelo de desarrollo que permaneció hasta el 2018, el periodo neoliberal (…) Los gobiernos dilapidaron los recursos de la nación, vendieron las empresas públicas y dilapidaron también el petróleo y buscaron a toda costa la privatización y el desmantelamiento de Pemex”, subrayó.
La presidenta dijo además que a pesar de los intentos por privatizar a la empresa, a partir del 2018 el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se encargó de comenzar a recuperar la empresa, aumentar su producción, disminuir su deuda y volver a tener una producción importante de fertilizantes.
Sheinbaum Pardo firmó un decreto a través del cual se expiden la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Ley del Sector Eléctrico, la Ley del Sector Hidrocarburo, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles, la Ley de Geotermia y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Asimismo, se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el desarrollo y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de Administración Pública Federal.