La Unión Europea será la primera región del mundo en regular el uso de la Inteligencia Artificial (AI), luego de alcanzar este viernes 8 de diciembre un acuerdo para legislar sobre el tema.
La Presidencia española del Consejo de la UE publicó en la red social X, antes Twitter, que el reglamento tiene como objetivo garantizar que los sistemas de IA colocados y utilizados en la UE sean seguros y que respeten los derechos fundamentales y los valores europeos.
Por su parte, en la misma red social, el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, señaló que la Unión Europea se convierte en el primer continente en establecer normas claras para el uso de la Inteligencia Artificial.
“El #AIAct es mucho más que un libro de reglas: es una plataforma de lanzamiento para que las nuevas empresas y los investigadores de la UE lideren la carrera mundial de la IA.
«Lo mejor está por venir”, apuntó.
Luego de tres días de negociaciones entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo, se consiguió el acuerdo.
La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, celebró el acuerdo alcanzado y dijo que la legislación es “un cuadro legal único para el desarrollo de una IA en que podamos confiar”.
Es de mencionar que la iniciativa había sido propuesta desde 2021 por la Comisión Europea, con el propósito de impedir el uso indebido de la IA e impulsar la innovación en el sector.
Sin embargo, las reuniones se suspendieron tras la aparición del programa ChatGPT en 2022.
El uso de este programa encendió las alarmas tras verificarse que es capaz de realizar disertaciones en diversos temas en cuestión de segundos.
Ahora falta que la iniciativa impulsada sea aprobada por el Parlamento Europeo y por las naciones del bloque.
La legislación establece que se supervisen los sistemas de IA que interactúan con las personas, y que se obligue informar a los usuarios cuando esté en contacto con una máquina.