En el tercer aniversario de la invasión rusa, varios líderes extranjeros llegaron a Kiev este lunes para reafirmar su apoyo a Ucrania, ya que la nueva postura de Estados Unidos ha cambiado el curso del conflicto.
El presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, elogió a través de un video en X la resistencia ucraniana y rindió homenaje a «todos aquellos que defienden y apoyan» a Ucrania a tres años después del inicio de la invasión rusa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, entre otros líderes, llegaron en tren a Kiev para una cumbre que, según el presidente Zelenski, reúne a 13 jefes de Estado y otra veintena por videoconferencia.
«En esta lucha por la supervivencia no sólo está en juego el destino de Ucrania, sino también el destino de Europa», afirmó Ursula von der Leyen en un mensaje en las redes sociales.
En la cumbre también está presente el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien anunció un nuevo paquete de ayuda militar por mil millones de euros este año.
El presidente estadounidense, Donald Trump, insiste en su deseo de recuperar el importe de la ayuda prestada desde el 24 de febrero de 2022, obteniendo acceso a los recursos minerales de Ucrania.
Trump también se ha alineado con la posición rusa, que juzga a Ucrania responsable del estallido del conflicto y también ha abierto conversaciones con Moscú sin participación ucraniana ni europea, ante ello Zelensky descartó firmar un texto por el que tendrían que pagar «diez generaciones de ucranianos».
Washington alista una cumbre entre el presidente Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha considerado poco realista la membresía de Ucrania en la OTAN.