Saltar al contenido principal

A unos días que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la suspensión que impedía las corridas de toros en la Plaza México desde hace año y medio y ante la división que existe por la celebración de la fiesta brava, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la posibilidad de resolver el tema a través de una consulta popular.

“Aun cuando todavía no termina el proceso legal (juicio), mi recomendación y en lo que yo pueda ayudar, es de que se convoque a una consulta en la Ciudad de México. Es que, en este caso, sería lo mejor para todos y tengan confianza.

“Hay muchos ciudadanos muy conscientes, esto es lo mejor, la práctica más efectiva, es el método más democrático”, aseguró.

El miércoles 6 de diciembre, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso a sus homólogos de la Segunda Sala levantar la suspensión otorgada por Jonathan Bass Herrera, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, y que desde mayo de 2022 impidió el espectáculo en la capital.

Por unanimidad, la Sala revocó la suspensión concedida a la asociación civil Justicia Justa, la cual promovió un amparo donde impugna el maltrato y tortura que sufren los animales.

Ahora, para acabar con esta división de opiniones y para que el asunto no sea resuelto por servidores públicos, el primer mandatario propuso una consulta donde participe la gente.

Sin embargo, pidió tiempo para que primero se revise la ley que rige ese tipo de eventos en la Ciudad de México.

“Yo voy a ayudar, vamos a buscar, será un buen ejercicio. Sí, aquí lo promovemos con equidad, se da toda la información, qué pasa en otras partes y le dejamos a la gente la decisión. Lo vemos, vamos a analizarlo.

“Ellos van también poder argumentar el por qué consideran que debe permanecer este evento o estos eventos, por qué y ustedes por qué no, y confiar en la gente, confiar en la opinión de la gente. Aquí van a venir y va a estar muy bueno el debate”, agregó.