Gobierno
Sheinbaum envía mensaje de apoyo al Papa por su salud

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó en un mensaje en redes sociales sus deseos de pronta recuperación al Papa Francisco, a quien calificó como un «gran humanista».
Con este mensaje, la mandataria mexicana demostró el respeto que siente hacia el líder de la Iglesia Católica, cuya salud ha generado preocupación a nivel mundial.
“Deseamos pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió la mandataria mexicana.
El mensaje de Sheinbaum se produce en un momento de alta preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica de 88 años. El Vaticano informó que Francisco se recupera tras sufrir una prolongada crisis asmática que requirió altos flujos de oxígeno.
El pontífice lleva nueve días hospitalizado en Roma debido a una infección respiratoria. Según el comunicado oficial, los médicos le administraron transfusiones de sangre luego de que se detectara una condición vinculada con la anemia.
En una actualización el Vaticano informó que el pronóstico es “reservado”. A pesar de su estado, Francisco permanece consciente y pasó el día en un sillón, según la información médica.
Gobierno
Tecnificación de riego y devolución de concesiones de agua; claves para el campo mexicano

Desde el municipio de Mapimí, en el estado de Durango, donde concluyó su gira de trabajo de este fin de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que se atenderán todas las obras de agua potable en la entidad para garantizar el riego de los campos y aumentar la producción de los alimentos y los granos clave como el frijol, que es característico de la siembra en esta región del país.
“Con este programa de tecnificación más la potabilizadora que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevar agua saludable a la laguna, más todas las obras de agua potable que vamos a desarrollar en esta zona tan importante, no sólo para Durango y para Coahuila, sino para todo el país, vamos a atender de fondo el problema del agua para la producción de alimentos y para que no falte el agua en sus casas, ese es el fondo del programa que estamos haciendo”, señaló.
La primera mandataria destacó que gracias al programa de tecnificación de riego que está implementando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en varios estados del país, así como la iniciativa de devolución de concesiones de agua por parte de privados y de otros organismos, es que se está logrando el abasto de agua para el campo mexicano y por ende, para la alimentación de los pobladores.
“Gracias a eso, gracias a la devolución de concesiones y al programa que ya explicó aquí Efraín, de tecnificación de riego donde también nos están ayudando los empresarios y la inversión del gobierno, pues va a poder haber agua en la laguna para distribuir a los municipios para el consumo humano y también para la alimentación, eso es algo importantísimo porque la laguna creció, se desarrolló gracias a que había agua aquí, la producción de algodón, la producción de leche, mucha producción agrícola se desarrolló y había mucha prosperidad, gracias a que había agua, pero poco a poco se fue terminando, los pozos que sacan agua, pues a veces traen agua contaminada con arsénico y otros minerales que hacen mucho daño a la salud”, subrayó la presidenta.
También se refirió a los otros programas sociales que está entregando su gobierno, así como las facilidades y las condonaciones del pago en los créditos de vivienda del Infonavit, como otros de los beneficios que están aportando al bienestar de las y los mexicanos.
Gobierno
Rescatan a migrantes secuestrados en alcaldía Cuauhtémoc

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a 27 migrantes privados de la libertad en un hotel de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
El operativo se efectuó luego de que el Centro de Atención al Turista recibiera una llamada de auxilio de un hombre, quien denunció que él y otras personas estaban retenidos en el lugar sin posibilidad de salir.
En conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, informó que los agentes rescataron 25 migrantes originarios de la India, uno de Nepal y otro de El Salvador.
Asimismo, anunció la detención de tres presuntos responsables: una mujer de 53 años y dos hombres de 29 y 23 años, respectivamente. A este último se le decomisó una réplica de arma de fuego.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.
“Los oficiales ingresaron al lugar donde hallaron a un grupo de personas que presentaban golpes visibles, además estaban nerviosos y sucios; en ese momento un hombre que dijo ser ciudadano de El Salvador les mencionó que llevaban alrededor de 15 días en el sitio y la mujer, junto con otros dos sujetos, no les permitían salir”, explicó.
En el recinto también se aseguraron 20 teléfonos celulares, diversas identificaciones y pasaportes. Los migrantes, quienes presentaban crisis nerviosa, fueron trasladados a la Fiscalía para la Investigación del Delito de Secuestro, donde fueron evaluados por médicos legistas.
Asimismo, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) resguardo dos perros, un Bulldog Francés y un Pug, ambos de aproximadamente un año de edad. Los animales fueron trasladados a las instalaciones de la BVA en la alcaldía Xochimilco.
El hotel fue sellado para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Gobierno
Proyecta gobierno de Sinaloa construir Facultad de Medicina en Guasave

El gobierno de Sinaloa confirmó la construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del estado en el municipio de Guasave, con una inversión de 51 millones de pesos, con la cual se fortalece la educación médica en la región ante la creciente demanda de profesionales de la salud.
“Ya está todo listo, ya la tengo presupuestada, tenemos el dinero, se acaba de licitar. No se puede empezar hasta en tanto no concluye el fallo de la licitación, pero quiero echar a andar con maquetas, dar a conocer las obras. Entonces quiero venir aquí para dar a conocer lo del puente y luego lo de la facultad”, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.
El mandatario destacó que el terreno donde se edificará la facultad fue gestionado durante su etapa como rector de la UAS, lo que añade un valor sentimental al proyecto.
El tiempo exacto de ejecución de la obra aún no está definido, pero se espera que la empresa ganadora de la licitación establezca los plazos de construcción en su propuesta.
Este proyecto es una apuesta por mejorar la formación de futuros médicos en Sinaloa, contribuyendo al bienestar y salud de la población.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas