Política
EU pidió a México aplicar aranceles a China: Bloomberg

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el funcionario de la administración trumpista habría presionado a México para que imponga aranceles a China.
Un reportaje de Eric Martin y Jenny Leonard publicado por Bloomberg, revela que así lo transmitió Lutnik a Ebrard, en la reunión del pasado jueves en Washington, en la que también participaron el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, así como el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
La parte mexicana y la estadounidense no respondieron a la solicitud de comentarios por parte de Bloomberg.
Además, el reporte detalla que México no hizo ningún compromiso sobre China durante la reunión, y acordó con Estados Unidos establecer un grupo de trabajo para continuar con las negociaciones en materia comercial.
Al término del encuentro, Ebrard calificó como “muy buen diálogo de acercamiento entre las partes para encontrar puntos de encuentro”. Adelantó que este lunes 24 de febrero iniciará el trabajo conjunto.
El próximo 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles universales de Estados Unidos al acero y al aluminio. En la proclamación de los mismos, publicada el pasado 18 de febrero, el presidente Donald Trump acusó a China de utilizar a México para enviar aluminio a su país y así evitar pagar aranceles.
Política
Gobierno mexicano analiza intervenir en caso de “El Mayo” Zambada

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno está analizando la posibilidad de intervenir en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, pero aclaró que no para defender al líder del narcotráfico detenido en Estados Unidos, sino para solicitar la información completa de su captura y garantizar sus derechos frente a las autoridades estadounidenses como cualquier otro ciudadano mexicano.
“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ahorita saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, el tema que plantee en la carta, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal tiene una carpeta en este sentido”, destacó la presidenta.
Zambada exigió su extradición a autoridades mexicanas, advierte que de no cumplirse habría un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, expuso su defensa en una carta.
El documento, compartido por Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó dicha petición realizada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito.
Cabe recordar que el capo mexicano presuntamente fue entregado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser detenido y trasladado a Estados Unidos, donde permanece recluido a la espera de su proceso judicial en la corte de Brooklyn.
Política
Felicita Embajada de EU a México por “golpes contra el crimen organizado”

La embajada de Estados Unidos en México felicitó al Gobierno “por los golpes contra el crimen organizado”.
Esto luego de la detención de Kevin Alonso “N” alias “El 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, realizada la noche de ayer.
En su cuenta de “X” señaló que “cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países”.
La embajada compartió la publicación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la cual informó de la detención de “El 200”.
Política
México y EU inician mesas de diálogo para abordar aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país, Jamieson Greer.
Ebrard publicó un breve mensaje en sus redes sociales en el que dio a conocer que inició un diálogo constructivo y que el próximo lunes inicia el trabajo conjunto: “Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”.
La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que funcionarios de México y Estados Unidos se reunirían en Washington para dialogar sobre la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y las operaciones contra el narcotráfico en la frontera común.
El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta el 4 de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del fentanilo.
A cambio de la pausa, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3 mil 100 km de frontera con Estados Unidos.
El mandatario estadounidense también amenaza con gravar el acero y el aluminio con un 25% adicional.
El pasado 18 de febrero, el gobierno mexicano relanzó el sello “Hecho en México” que resalta los productos manufacturados en el país, en medio de la amenaza de aranceles.
Ebrard destacó que el propósito del sello “Hecho en México” es que en el país se “produzca más y mejor”, es decir, que se incremente el contenido nacional y se reduzcan la importaciones que no son necesarias, así como potenciar a las empresas e innovaciones mexicanas.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas