Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). El Producto Interno Bruto de México creció 1.2 por ciento en 2024, en términos reales y con cifras ajustadas, pero cayó 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, confirmó el Inegi.

La subida de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3% de 2023, del 3.9 en 2022 y del 6.1 por ciento en 2021.

En todo el año pasado, la economía mexicana creció un 1.2% con datos desestacionalizados, un dato levemente inferior al cálculo de un 1.3% pronosticado por el INEGI.

¿Qué es el IGAE?

El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. De acuerdo con las cifras desestacionalizadas, la tasa anual presentó un descenso del 0.6%.

El IGAE muestra un cambio a la baja en las diferentes actividades económicas a tasa mensual:

Actividades primarias -2.0%
Actividades secundarias -1.4%
Actividades terciarias -0.8%