Deportes
Donovan Carrillo instalado en la final de patinaje artístico de Seúl 2025

Donovan Carrillo sigue consolidándose como una de las grandes promesas del patinaje artístico internacional sobre hielo al avanzar a la final del Campeonato de los Cuatro Continentes 2025 en Seúl, en la competencia que reunió a 24 patinadores de Asia, América, áfrica y Oceanía. Este logro resalta su gran disciplina, elementos clave en su camino hacia el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Boston 2025, donde buscará asegurar un lugar para México en los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026.
En el programa corto, Carrillo obtuvo una puntuación de 68.50, superando su mejor marca de la temporada. Aunque enfrentó algunos desafíos en su rutina, su mentalidad positiva y su determinación le permitieron disfrutar cada momento sobre el hielo. Este enfoque será fundamental en la final del torneo y en su preparación rumbo al mundial.
El Campeonato de los Cuatro Continentes es una plataforma clave para que Carrillo ajuste su técnica y refine su estrategia de competencia. Su desempeño en este evento no solo le otorga experiencia valiosa, sino que también le permite medir su evolución ante algunos de los mejores patinadores del mundo.
Para fortalecer su preparación, Carrillo participó en la Challenge Cup de Países Bajos, donde obtuvo una medalla de plata. En ese evento, trabajó en la ejecución de saltos cuádruples, un elemento crucial en su programa libre. Su objetivo para la final en Seúl es realizar dos cuádruples, demostrando su ambición y deseo de elevar su nivel competitivo.
Con el apoyo de sus seguidores y del público, Carrillo se presentará en la final individual, varonil del Campeonato de los Cuatro Continentes 2025, que se llevará a cabo este sábado 22 de febrero a partir de las 13:15 horas de Seúl, Corea (22:15 horas del 21 de febrero, tiempo de la Ciudad de México), a la que accedieron 22 competidores.
busca motivarse aún más en esta recta final. A través de sus redes sociales, ha compartido su emoción por llegar a la final, generando entusiasmo y respaldo para alcanzar su meta: clasificar a México a los Juegos Olímpicos de Invierno.
Deportes
Nolan Smith desafió el dolor: Jugó el Super Bowl LIX con el tríceps desgarrado

En una muestra de valentía, el linebacker de los Philadelphia Eagles, Nolan Smith, sufrió un desgarro en el tríceps izquierdo durante la primera mitad del Super Bowl 59 contra los Kansas City Chiefs. A pesar de la gravedad de la lesión, Smith decidió continuar jugando, demostrando una determinación inquebrantable en el escenario más importante del fútbol americano. Su contribución fue clave para que los Eagles aseguraran una victoria contundente de 40-22 sobre los Chiefs.
Durante el partido, Smith participó en 30 de las 56 jugadas defensivas de su equipo, registrando dos golpes al mariscal de campo. Su desempeño fue fundamental para que la defensa de los Eagles limitara a los Chiefs a solo 23 yardas en la primera mitad, estableciendo un tono dominante desde el inicio. La capacidad de Smith para jugar eficazmente, incluso con una lesión significativa, subraya su importancia en la alineación defensiva de Filadelfia.
La decisión de Smith de permanecer en el juego, a pesar de tener uso limitado de un brazo, refleja no solo su fortaleza física, sino también su compromiso con el equipo y el deseo de contribuir al éxito colectivo. Esta actuación memorable en el Super Bowl 59 no solo consolidó su reputación como un jugador resistente y dedicado, sino que también inspiró a sus compañeros y aficionados por igual.
Tras el partido, Smith se sometió a una cirugía para reparar el tríceps desgarrado. Se espera que esté completamente recuperado y listo para el inicio de la temporada 2025.
Deportes
Trump revela monumentos a Kobe Bryant, Muhammad Ali y Jackie Robinson

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la inclusión de estatuas de destacados deportistas afroamericanos en el Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses. Entre las figuras que serán representadas se encuentran Kobe Bryant, legendario jugador de baloncesto; Muhammad Ali, ícono del boxeo; y Jackie Robinson, pionero en romper la barrera racial en el béisbol de las Grandes Ligas. Este anuncio se realizó en el marco del Mes de la Historia Negra, buscando reconocer las contribuciones de estos atletas al deporte y a la sociedad estadounidense.
El Jardín Nacional de los Héroes Estadounidenses fue una iniciativa propuesta por Trump en 2020, con el objetivo de honrar a figuras icónicas de la historia del país. Aunque el proyecto enfrentó retrasos y cambios administrativos, ha sido reactivado recientemente con la intención de inaugurar el jardín el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos. La ubicación exacta del jardín aún no ha sido determinada, pero se busca que esté en un lugar de belleza natural y accesible al público.
La inclusión de Bryant, Ali y Robinson en este proyecto destaca el reconocimiento de sus legados más allá de sus logros deportivos. Cada uno, en su respectiva disciplina, no solo alcanzó la excelencia, sino que también rompió barreras y sirvió como símbolo de lucha y perseverancia para la comunidad afroamericana y la sociedad en general. Sus contribuciones han dejado una huella imborrable en la cultura y en la historia de Estados Unidos.
Este homenaje se suma a otros reconocimientos póstumos que han recibido estas figuras, reafirmando su estatus como verdaderos héroes estadounidenses.
Deportes
Revolución en los Yankees: Adiós a la histórica prohibición de barbas

Los New York Yankees, una de las franquicias más emblemáticas del béisbol, han decidido poner fin a una política que estuvo vigente durante 49 años: la prohibición del vello facial en sus jugadores. Esta regla, instaurada en 1976 por el entonces propietario George Steinbrenner, permitía únicamente el uso de bigotes y buscaba proyectar una imagen de profesionalismo y uniformidad entre los miembros del equipo.
El actual propietario, Hal Steinbrenner, hijo de George, anunció la revocación de esta política antes del inicio del entrenamiento de primavera de 2025. Steinbrenner señaló que la decisión responde a la necesidad de modernizar la imagen del equipo y adaptarse a las preferencias de los jugadores actuales, muchos de los cuales consideran el vello facial como una expresión de su identidad personal. Aunque se permitirá el uso de barbas, se enfatiza que estas deben estar bien cuidadas para mantener una apariencia profesional.
La prohibición del vello facial fue una característica distintiva de los Yankees durante décadas, diferenciándolos de otras franquicias de la MLB. Esta política reflejaba la visión de George Steinbrenner sobre la disciplina y la presentación personal.
Un ejemplo de ello fue el jardinero Alex Verdugo quien se vio obligado a recortar su cabello, que antes era largo, cuando fue traspasado a los Yankees antes de la temporada 2024.
Sin embargo, con el paso del tiempo, las normas culturales y las percepciones sobre la apariencia han evolucionado, llevando al equipo a reconsiderar y eventualmente eliminar esta regla.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas