Saltar al contenido principal

La NASA redujo de 3.1 a 1.5% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 se impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

El asteroide, con un diámetro de 55 metros, fue descubierto el 27 de diciembre del año pasado en el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile.

Los expertos informan que asteroides de ese tamaño impacta a la Tierra, en promedio, cada pocos miles de años, y podría causar graves daños en el lugar del impacto.

Las zonas de impacto del asteroide contemplan la banda de la superficie terrestre a lo largo del Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, según el International Asteroid Warning Network.

La vigilancia del asteroide involucra telescopios de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides, y le darán seguimiento hasta abril, cuando sea visible. Después de esa fecha ya será demasiado débil para observarlo, hasta junio del 2028.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA también observará el asteroide en marzo de 2025 para analizar mejor el tamaño del asteroide. Conforme se hagan más observaciones de la órbita del asteroide, la probabilidad de impacto se conocerá mejor.