Saltar al contenido principal

La designación de los cárteles de la droga como “grupos terroristas” por parte de las autoridades de Estados Unidos no significa que cambie la coordinación y cooperación del gobierno mexicano, ni tampoco que se vaya a permitir ningún tipo de injerencia o abusos a la soberanía de nuestra nación.  

“Más allá del nombre que pongan, compartimos con el gobierno de Estados Unidos la lucha contra estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país; además, evidentemente cooperamos para que no haya el tráfico particularmente de drogas sintéticas”, señaló.

Sin embargo, la mandataria dejó claro que México no negocia su soberanía: “Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, ellos pueden ponerle el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación nunca injerencismo y menos invasión”. 

En tanto, Sheinbaum Pardo aclaró que como respuesta a la declaración emitida ayer por el gobierno estadounidense, su administración ha tomado la decisión de enviar dos iniciativas de ley para reformar los artículos 40 y 19 constitucionales y garantizar la soberanía nacional.

“Hoy estamos enviando la siguiente iniciativa para incorporar al artículo 40 constitucional: El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo (…) Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, subrayó.

En lo que respecta al artículo 19, el Poder Ejecutivo también buscará su modificación para reforzar la seguridad y el castigo a todo aquel que vulnere la ley y trafique con armas dentro o a través del país.

“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional del territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, precisó.

Al mismo tiempo, la presidenta Sheinbaum Pardo agradeció los elogios emitidos este miércoles por el presidente Donald Trump, respecto a la campaña publicitaria antidrogas que ella misma le presentó durante sus últimas conversaciones telefónicas y que ahora buscará replicar el republicano en Estados Unidos.

“Es un reconocimiento del presidente de Estados Unidos de lo que nosotros llamamos atención a las causas (…) Es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá, me parece que es muy importante, no sólo por el reconocimiento de la campaña, que ellos la van a realizar allá, sino el tema de que ellos tienen que actuar para evitar el consumo de las drogas ilegales”, apuntó.