Los vuelos de drones ordenados por la CIA desde Estados Unidos sobre territorio mexicano no están incurriendo en ninguna ilegalidad, así lo confirmó este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que solo se trata de acciones coordinadas y de colaboración pactadas entre ambos países en diferentes acuerdos realizados desde hace años.
“En realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México, no nos van a debilitar porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable; segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada, nosotros tenemos tres principios, no mentir no robar y no traicionar al pueblo”, señaló.
De acuerdo con la presidenta, esta nueva especulación y desinformación surgió a partir de una nota publicada por el diario The New York Times y retomada después por otros medios de oposición.
“¿Qué quieren promover con la nota? Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición como diciendo, es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente al espionaje del gobierno de los Estados Unidos (…) La soberanía no es negociable, lo que vale la pena preguntarse es ¿Porqué sale este artículo en el New York Times?”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo se refirió, por otro lado, al artículo publicado por el periodista Arturo Riva Palacio en un periódico de circulación nacional, al cual acusó de tener varias mentiras dentro del mismo.
“Sale hoy un artículo donde dicen que la presidenta está diciendo mentiras, vale la pena porque si bien es ridículo (…) “Y que se hicieron con el conocimiento y autorización del gobierno”, o sea como si nosotros hubiéramos permitido la vulneración de nuestra soberanía, no fuera parte de un protocolo de colaboración público, pero todavía se atreve a decir una vez más, “como sucedió con la autorización para que cuerpos de élite entren a Mexico a capacitar infantes de Marina mexicanos”. Si hay permiso, no hay violación a la soberanía”, sostuvo.
La presidenta concluyó señalando que en la Ley Nacional de Seguridad está muy claro lo que se puede y no hacer. Lo que no se permite son las actividades que no formen parte de la coordinación y colaboración. La mandataria subrayó que su gobierno está en evaluación “de cuestiones adicionales para la protección de nuestra soberanía” ante el posible decreto de considerar terroristas a los cárteles de la droga, algo que ocurrió momentos después de concluida la conferencia de prensa de este miércoles.