Internacional
Cárteles mexicanos declarados terroristas en Estados Unidos

Es oficial, el Gobierno de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales. La medida, dada a conocer por el Departamento de Estado, busca endurecer las restricciones contra estos grupos al considerarlos una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.
En la lista están incluidos los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, del Noreste, del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Con esta designación, estas organizaciones estarán sujetas a sanciones más severas, incluyendo la prohibición de que ciudadanos y empresas estadounidenses les brinden apoyo material.
La decisión se formalizará con su publicación en el Registro Federal, prevista para el próximo 20 de febrero. Este paso refuerza el compromiso del Gobierno estadounidense de combatir el tráfico de drogas y la violencia generada por estos grupos.
En el comunicado del Departamento de Estado también figuran el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha, de El Salvador.
Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones que incluyen al Estado Islámico y a Al-Qaeda. Esto implica que el Gobierno de EE.UU. podrá aplicar sanciones económicas más estrictas y tomar acciones legales contra quienes colaboren con estas organizaciones.
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas abre la puerta a nuevas estrategias de combate contra estos grupos. Sin embargo, expertos opinan que aún está por verse el impacto de esta decisión en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en México y la región.
Internacional
Mangione se declaró no culpable de cargos por el asesinato de Brian Thompson

Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, compareció este viernes.
Se declaró no culpable de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos, el de asesinato como «acto terrorista”.
También está acusado por un tribunal federal de otros cuatro cargos por posesión de armas y asesinato.
Afuera del tribunal, decenas de personas ignoraron las gélidas temperaturas para pedir que «Liberen a Luigi» y un juicio justo.
Mangione estuvo esposado de pies y manos, además portaba un chaleco antibalas, en el Tribunal Superior de Manhattan con fuerte protección policial, donde los abogados de la defensa también pidieron «un juicio justo porque se le trata públicamente como culpable.
El joven de 26 años habría disparado a Thompson en una calle de Manhattan el 4 de diciembre.
Internacional
Refresquera desmiente apoyo a autoridades migratorias de EU

Coca Cola México compartió un comunicado para la industria nacional para aclarar la supuesta participación de The Coca-Cola Company en la deportación de trabajadores migrantes en una de sus plantas en el estado de Texas, Estados Unidos.
La refresquera asegura que la acusación sobre la denuncia a autoridades migratorias para deportar a sus trabajadores indocumentados es “totalmente falsa”, esto ante las presuntas bajas en la venta por el boicot Coca Cola.
En este sentido, llamó a la confianza de sus clientes mayoristas y minoristas y recordó que es un producto que se produce y embotella en México.
Asimismo, reiteró que “comprar un producto de Coca-Cola en el país es apoyar directamente a la economía nacional y a la generación de empleos”.
Internacional
Milei en el BID: “El Estado es una organización criminal”

En su reciente visita a Estados Unidos, el presidente de Argentina, Javier Milei, y su comitiva asistieron al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí, expuso sobre la situación económica del país y su estrategia económica. El evento fue presentado por Ilan Goldfajn, presidente del BID.
Durante su discurso, el presidente argentino fue contundente: “El Estado es una organización criminal. Es peor que la mafia”. Además, sostuvo que cuando “la gente decida tomar la pastilla roja y salga de la Matrix”, comprenderá, según él, que “el Estado es el problema y no la solución”, lo que llevaría a un aumento de anarcocapitalistas.
Al finalizar la presentación, Goldfajn tomó la palabra y señaló que aprovecharía el discurso de Milei para proponer nuevos enfoques de crecimiento a los presidentes de los países socios del BID.
En este marco, le preguntó sobre su visión ideológica de la economía y el ajuste implementado en Argentina. “El ajuste hay que hacerlo sobre el Estado, y no sobre el sector privado”, contestó Milei con una sonrisa.
Antes del discurso de Milei, Ilan Goldfajn elogió el programa de ajuste del gobierno argentino, respaldando la postura anarcocapitalista del presidente. Esto ocurre en un contexto donde Milei cuestiona la naturaleza institucional de organismos multilaterales como la ONU, la OMS, el BID y el FMI.
“El presidente Milei ha enfrentado el déficit fiscal de Argentina, un desafío crónico y muy difícil que ha causado problemas a Argentina durante generaciones. Tomó un gran déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 y lo convirtió en un superávit del 1,8% a fines de 2024″, elogió Goldfajn.
Tras su presentación en el BID, Milei y su comitiva se dirigieron al Banco Mundial (BM), donde fueron recibidos por su presidente, Ajay Banga, quien tiene previsto visitar Buenos Aires en abril. El encuentro, de carácter protocolar, tuvo como objetivo fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas