Tecnología
Buscan prohibir celulares en escuelas de Querétaro

Luego de diversos casos registrados en los últimos años, relacionados al abuso de menores, el gobierno de Querétaro busca prohibir el uso de celulares y redes sociales en escuelas de educación básica. Este proyecto, también contiene una propuesta sobre el uso de la tecnología en menores de edad.
La iniciativa fue presentada por el gobernador Mauricio Kuri y espera la aprobación de los legisladores locales. La propuesta tiene como objetivo prohibir que niñas y niños menores de 14 años tengan redes sociales y que hagan uso de celulares dentro de las aulas escolares.
La medida es para proteger a los menores de los riesgos digitales a los que están expuestos. Se argumenta que 70% de los menores en Querétaro tiene al menos una red social, 45% usa perfiles falsos y muchos de ellos pasan al menos seis horas al día en internet. Esto aumenta peligros como ciber acoso, hostigamiento, secuestros, engaños y más.
El gobierno estatal espera trabajar en conjunto con la Secretaría de la Juventud, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y el Sistema Estatal del DIF para implementar actividades en menores de edad sin poner en riesgo su vida e integridad.
Tecnología
Robot increpa a asistentes en festival en China

Terror y angustia vivieron los asistentes a un festival en China cuando un robot equipado con inteligencia artificial salió de control y comenzó a agredir a los presentes. Los organizadores han minimizado el incidente, argumentando «un simple fallo del robot».
Según testigos, el androide cambió repentinamente de dirección y se lanzó contra las personas, obligando a los guardias de seguridad a intervenir.
El video se volvió viral en redes sociales, desatando un debate sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la seguridad de estas tecnologías en espacios públicos.
Las autoridades explicaron que el robot había pasado todas las pruebas previas sin problema y que el fallo no era previsible. Aseguraron que este incidente servirá como aprendizaje para evitar errores similares en el futuro.
El temor de que la IA pueda volverse incontrolable no es nuevo. Expertos en tecnología han advertido sobre la falta de regulaciones estrictas que garanticen que estos sistemas operen de manera segura.
Bill Gates ya había manifestado su preocupación sobre el impacto de la inteligencia artificial en diversos ámbitos. En su blog Gates Notes, escribió: «Esta tecnología podría transformar la naturaleza del trabajo y afectar a los empleos de una gran cantidad de industrias», refiriéndose especialmente a sectores laborales que podrían verse profundamente modificados.
Este incidente en China retomó el debate sobre la regulación de la inteligencia artificial y la necesidad de establecer medidas que eviten que la tecnología se convierta en una amenaza para la humanidad.
Tecnología
Inicia prohibición de celulares en escuelas de Querétaro

En Querétaro entró en vigor la ley que prohíbe el uso de dispositivos móviles en las escuelas de la entidad, la primera en el país en tener regulaciones estrictas con el uso de celulares en escuelas públicas y privadas para alumnos de nivel básico y medio superior.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, apuntó que lo que se busca es generar conciencia sobre las afectaciones psicológicas y sociales que pueda tener el uso constante del celular y los contenidos en las redes sociales.
“No estamos viendo la gravedad del asunto, es un tema muy preocupante que pueden causar vidas de niños, causar ser infelices a los ‘chavitos’, que tengan un niño con ansiedad, que tenga deseos de morirse porque no le llega al requisito que ve en redes sociales y esa parte hay que cuidarla mucho”, comentó.
Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado, aseguró que se realiza un trabajo de conciencia con maestros, alumnos y padres de familia de cara a la entrada en vigor de la norma.
Para los padres de familia, creen que es una iniciativa positiva para despegar a los jóvenes del uso constante del celular y contar con una buena comunicación con los hijos para saber sus actividades en el ámbito digital.
Esta iniciativa arranca en la entidad queretana a manera de prueba y ejemplo para los demás estados de la República.
Tecnología
NASA reduce probabilidad de impacto de asteroide con la tierra

La NASA redujo de 3.1 a 1.5% la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 se impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
El asteroide, con un diámetro de 55 metros, fue descubierto el 27 de diciembre del año pasado en el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile.
Los expertos informan que asteroides de ese tamaño impacta a la Tierra, en promedio, cada pocos miles de años, y podría causar graves daños en el lugar del impacto.
Las zonas de impacto del asteroide contemplan la banda de la superficie terrestre a lo largo del Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, según el International Asteroid Warning Network.
La vigilancia del asteroide involucra telescopios de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides, y le darán seguimiento hasta abril, cuando sea visible. Después de esa fecha ya será demasiado débil para observarlo, hasta junio del 2028.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA también observará el asteroide en marzo de 2025 para analizar mejor el tamaño del asteroide. Conforme se hagan más observaciones de la órbita del asteroide, la probabilidad de impacto se conocerá mejor.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas