Redes Sociales

Política

Esta semana se reúne Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de EU: afirma Sheinbaum

Publicado

/

Esta semana se llevará a cabo la reunión entre el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y Howard Lutnick, nominado por el presidente Donald Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos, para comenzar el diálogo y los trabajos en torno a la pausa de los aranceles establecida entre ambos países para atender los problemas binacionales como el tráfico de armas y drogas, así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, iría Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad que todavía faltaba la definición de quiénes participarían, esperemos que se defina el día de hoy, entonces esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, señaló.

De acuerdo con la primera mandataria es importante recalcar que ha sido el mismo secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, quien ha reconocido que no solo se trata de atender el tráfico de drogas hacia su país, sino también el tráfico de armas hacia el nuestro.

“El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, reconoció, yo creo que es la primera vez que se reconoce que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México, lo dijo claramente en una entrevista, que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, particularmente las de alto poder, entonces fue reconocido esto y fue reconocido también que pues están las dos reuniones en puerta, entonces esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”, destacó.

Sheinbaum Pardo señaló que en el caso de la reunión de seguridad binacional, será encabezada, por parte del gobierno mexicano, por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, donde se esperan revisar varios apartados que también incluye a la migración. 

La presidenta puntualizó que hasta el momento han sido repatriados a México un total de 14 mil 470 personas desde Estados Unidos, de los cuales 11 mil 379 son de origen mexicano y otros 3 mil 91 extranjeros.

Política

Gobierno mexicano analiza intervenir en caso de “El Mayo” Zambada

Publicado

/

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno está analizando la posibilidad de intervenir en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, pero aclaró que no para defender al líder del narcotráfico detenido en Estados Unidos, sino para solicitar la información completa de su captura y garantizar sus derechos frente a las autoridades estadounidenses como cualquier otro ciudadano mexicano.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ahorita saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, el tema que plantee en la carta, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal tiene una carpeta en este sentido”, destacó la presidenta.

Zambada exigió su extradición a autoridades mexicanas, advierte que de no cumplirse habría un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, expuso su defensa en una carta.

El documento, compartido por Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó dicha petición realizada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito.

Cabe recordar que el capo mexicano presuntamente fue entregado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser detenido y trasladado a Estados Unidos, donde permanece recluido a la espera de su proceso judicial en la corte de Brooklyn.

Continua Leyendo

Política

Felicita Embajada de EU a México por “golpes contra el crimen organizado”

Publicado

/

La embajada de Estados Unidos en México felicitó al Gobierno “por los golpes contra el crimen organizado”. 

Esto luego de la detención de Kevin Alonso “N” alias “El 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, realizada la noche de ayer.

En su cuenta de “X” señaló que “cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países”.

La embajada compartió la publicación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la cual informó de la detención  de “El 200”.

Continua Leyendo

Política

México y EU inician mesas de diálogo para abordar aranceles

Publicado

/

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con su contraparte de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país, Jamieson Greer.

Ebrard publicó un breve mensaje en sus redes sociales en el que dio a conocer que inició un diálogo constructivo y que el próximo lunes inicia el trabajo conjunto: “Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que funcionarios de México y Estados Unidos se reunirían en Washington para dialogar sobre la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y las operaciones contra el narcotráfico en la frontera común.

El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta el 4 de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del fentanilo.

A cambio de la pausa, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3 mil 100 km de frontera con Estados Unidos.

El mandatario estadounidense también amenaza con gravar el acero y el aluminio con un 25% adicional.

El pasado 18 de febrero, el gobierno mexicano relanzó el sello “Hecho en México” que resalta los productos manufacturados en el país, en medio de la amenaza de aranceles.

Ebrard destacó que el propósito del sello “Hecho en México” es que en el país se “produzca más y mejor”, es decir, que se incremente el contenido nacional y se reduzcan la importaciones que no son necesarias, así como potenciar a las empresas e innovaciones mexicanas.

Continua Leyendo

Tendencias