Saltar al contenido principal

Tras las suspensiones otorgadas por jueces federales y recientemente por un ministro, mismas que frenan la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la entrega de más de 15 mil millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la actuación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.

“Decía yo, son dos cosas. O ella simuló y nada más fue salir al paso y al mismo tiempo alentó lo de los amparos, o sea, el doble discurso, la doble moral, la hipocresía. O lo otro es que fue sometida a fuertes presiones de los mandamás porque una cosa son los cargos formales y otra cosa es el poder real”, dijo.

En la conferencia mañanera recordó que la ministra manifestó su disposición a dialogar para destinar los 15 mil millones de pesos a los damnificados de Acapulco tras el paso del huracán “Otis”.

Sin embargo, comenzaron a presentarse amparos contra la eliminación de los fideicomisos y la entrega de los recursos, amparos que incluso fueron promovidos por jueces y magistrados.

“Y a los pocos días un amparo y luego otro y ahora ya un ministro deja sin efecto lo que había planteado la presidenta originalmente. Me envió un oficio (la ministra) que está por escrito, incluso hasta los representantes del Congreso se sumaron, que estaban de acuerdo”, agregó.

Hace unos días, el ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión que frena la desaparición de los fideicomisos y la entrega del dinero.

Lo anterior, tras admitir a trámite dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición en el Senado y en la Cámara de Diputados.

El primer mandatario aseguró que el ministro Laynez “está bateando arriba de 300”.

“Fue el que intervino en Nuevo León, estuvo de guardia, intervino en esto de los fideicomisos para que no devuelvan el dinero los integrantes del poder judicial y también intervino ayer en lo de los vapeadores”, subrayó.