Saltar al contenido principal

Enorme escándalo se destapó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Funcionarios presuntamente trataron de extorsionar a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para conseguir boletos de la Copa del Mundo de la FIFA México – Canadá – Estados Unidos del 2026.

Después de la polémica, el INAI removió de su cargo a Jonathan Mendoza, secretario de Protección de Datos Personales, y a Miguel Novoa, director general de Protección de Derechos y Sanción, quienes son acusados por el secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, por presuntos actos de extorsión.

Durante la sesión de pleno, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Julieta del Río, Josefina Román y el comisionado presidente, Adrián Alcalá, decidieron por unanimidad separar de sus cargos a los funcionarios bajo la presunción de inocencia, a fin de permitir el desarrollo de las investigaciones correspondientes.

La decisión se tomó dos semanas después de que Riestra acusara a Mendoza y a Novoa de ofrecerse para interceder por el organismo deportivo y evitarle las multas millonarias que podrían imponerle por el presunto mal uso de datos personales que hizo con la aplicación conocida como Fan ID.

Supuestamente, los funcionarios del INAI advirtieron a los directivos de la FMF que para recibir la ayuda debían contratar un determinado despacho jurídico para su defensa, además de proporcionarles boletos para acudir a la justa deportiva de 2026.

“Estas personas que llegaron a trabajar en el INAI en todo caso tienen que cumplir una sanción administrativa y si es el caso penal, pero el INAI ya fue”, señaló la presidenta C laudia Sheinbaum, al referirse al caso.