Saltar al contenido principal

Los vuelos que se han registrado en días recientes por parte de presuntas aeronaves espías pertenecientes a las autoridades de Estados Unidos no han violado en ningún momento las normas del espacio aéreo internacional, así lo afirmó este martes en conferencia de prensa, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla.

“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periodico, nosotros tenemos ubicados el 31 de enero y el 3 de febrero. Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha revisado los vuelos, no apagan su transponder, o sea cumplen con la normatividad internacional, todos los vuelos civiles son controlados por la AFAC, Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares nos autorizan a la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un centro nacional de vigilancia aérea que también está muy pendiente en coordinación con la AFAC y en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, aclaró.

Al ser cuestionado sobre si se trató de vuelos de espionaje, el titular de la Sedena subrayó que esa idea no se puede descartar, simplemente se puede tener la certeza de que los aviones no incumplieron con normas internacionales.

“El resto de vuelos que autorizado la Secretaría de la Defensa Nacional son los normales, aviones de carga que van a Centro y Sudamérica, algunos aviones que han aterrizado en el país, pero que precisamente en acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional, llevan a cabo actividades autorizadas, en ocasiones por el Senado cuando traen tropas para efectos de adiestramiento (…) Pues no lo podemos descartar (el espionaje) no sabemos lo que hicieron ellos, no violaron el espacio aéreo internacional”, concluyó.