El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios, en respuesta a la crisis que atraviesa su gabinete tras una controversial reunión la semana pasada.
«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», escribió Petro en la red social X.
Petro solicita la renuncia a sus ministros cuando está a punto de emprender un viaje de seis días a Emiratos Árabes Unidos, Catar y Arabia Saudí.
La polémica reunión del gabinete ministerial, que se prolongó por seis horas y estuvo marcada por recriminaciones mutuas entre el presidente y altos funcionarios sobre fallas en la gestión, desencadenó al día siguiente la renuncia de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y hombre de confianza del mandatario, así como la del ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Luego dejó su cargo la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y hoy anunció su salida la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015).
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, planteó el pasado miércoles la dimisión de todo el gabinete al considerarlo «insostenible» tras el consejo de ministros. Sin embargo, hasta el momento, se mantiene en el cargo.
Durante la reunión del consejo de ministros, Muhamad y otros funcionarios respaldaron a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en sus críticas al nombramiento del exembajador Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial.
Benedetti, exsenador, enfrenta múltiples acusaciones de corrupción y estuvo involucrado en un escándalo de violencia machista en julio pasado. En ese entonces, mientras se desempeñaba como embajador ante la FAO en Roma, su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas ocurridas durante un viaje a Madrid.
«Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti», declaró Muhamad en el consejo de ministros.
No obstante, Petro ha respaldado la continuidad de Benedetti en el cargo, destacando su papel en el financiamiento de su campaña electoral de 2022 en la costa atlántica. Ante esta postura, Muhamad declaró que, al no compartir la decisión del mandatario, su renuncia era inevitable.