La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció “irregularidades” durante el proceso electoral en Ecuador, el cual culmina este domingo con la jornada de votación.
González es la principal contendiente del presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección para un mandato completo (2025-2029).
Solicitó a la población y a sus seguidores mantenerse vigilantes ante los resultados, luego de emitir su voto en Canuto, una localidad rural de la provincia costera de Manabí, donde creció. A su llegada al recinto de votación, la candidata iba acompañada de un gran número de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
La correísta aseguró que los observadores internacionales “saben las irregularidades que se han estado cometiendo desde el momento en que el ‘presidente-candidato’ no ha pedido licencia”, en referencia a la renuencia de Noboa de apartarse del cargo de mandatario durante toda la campaña electoral.
Además, González criticó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, a quien acusó de ser más una jefa de campaña de Daniel Noboa que una guardiana del proceso electoral, al permitir las irregularidades y el incumplimiento de la ley.
La candidata afirmó que votó “con la esperanza de días mejores y con la fe de revivir a Ecuador”, un país sumido en una grave crisis económica y una inseguridad sin precedentes, exacerbada por el auge del crimen organizado. Esta situación provocó que Ecuador alcanzara en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.
“Vamos al cambio, ellos son el miedo y nosotros somos la dignidad. Vamos con toda la fe y la esperanza de revivir Ecuador, con toda la alegría de ese cambio que viene para la patria”, dijo González rodeada de simpatizantes.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas en esta jornada electoral para elegir a sus autoridades nacionales para los próximos cuatro años, incluyendo a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, los 151 miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.