Saltar al contenido principal

Este domingo los ecuatorianos salen a las urnas para elegir a su próximo presidente, en unos comicios en los que el actual mandatario Daniel Noboa busca el apoyo de la mayoría por sus promesas de seguir luchando contra el crimen, para evitar un balotaje que lo volvería a enfrentar a la izquierdista Luisa González.

Noboa, de 37 años y heredero de una fortuna empresarial, dijo que puede ganar en la primera vuelta y dos encuestas a fines de enero indican que tiene posibilidades de lograrlo, ya sea consiguiendo más del 50% de los votos válidos o sumando al menos el 40% y con 10 puntos de ventaja sobre su rival más cercano.

Otras encuestas muestran que podría enfrentarse en una segunda vuelta prevista en abril contra González, a quien le ganó en el balotaje del 2023 para completar el mandato truncado de su predecesor, Guillermo Lasso.

Sus 15 oponentes que también buscan la presidencia, incluida González, han dicho que se necesita hacer más para combatir la violencia vinculada con el narcotráfico que ha sacudido a Ecuador en los últimos años, pero algunas de las soluciones que ofrecen requieren una aprobación legislativa difícil de conseguir o cambios constitucionales.

Casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas en un clima de alta polarización social. Durante la jornada también serán electos los integrantes de la Asamblea Nacional.