El magnate tecnológico, Elon Musk, no está interesado en comprar TikTok tras el veto temporal que sufrió en Estados Unidos. En una conferencia celebrada en Alemania, destacó que normalmente no compra otras empresas, sino que las crea de cero.
“La adquisición de Twitter, ahora llamada X, fue muy inusual. La razón por la que lo hice es porque era importante para preservar la libertad de expresión en Estados Unidos y en la medida en que se nos permita legalmente en el resto del mundo. Sentí que adquirir Twitter era un paso productivo importante para el futuro de la humanidad”, sostuvo.
El también consejero delegado de Tesla y SpaceX recalcó: “No sé si la misma lógica se aplica a TikTok. No necesito cosas solo por razones económicas. No está claro cuál sería el propósito de adquirir TikTok aparte del económico”.
En Estados Unidos, TikTok sigue vigente gracias a una prórroga que firmó Donald Trump el pasado 21 de enero. Su decreto ordenaba a la Fiscalía General y al Departamento de Justicia no aplicar en los siguientes 75 días sanciones ni medidas para cumplir la normativa aprobada bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025).
Dicha ley obligaba a la plataforma a separarse de su empresa matriz china, ByteDance, y a encontrar un comprador de un país no considerado “un adversario” antes del 19 de enero. TikTok se quedó inoperativa menos de 24 horas. A finales de enero, Trump dijo que el gigante tecnológico Microsoft estaba interesado en adquirir TikTok y que es “bueno” que haya una guerra de ofertas y mucho interés por comprar la app china.