El año 2025 ha comenzado con una serie de accidentes aéreos que han dejado varias víctimas fatales, generando alarma y preocupación en la comunidad internacional. Desde el 29 de enero hasta principios de febrero, tres tragedias aéreas han marcado el inicio del año, involucrando tanto aviones comerciales como aeronaves de menor porte.
En Estados Unidos, la reciente oleada de desastres aéreos y situaciones de riesgo han generado preocupación sobre la seguridad de volar.
Accidente en Washington
El primer accidente ocurrió el 29 de enero en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero militar Blackhawk cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.
El vuelo 5342, que partió desde Wichita, Kansas, estaba en proceso de aterrizaje cuando el impacto ocurrió, ambos vehículos cayeron al río Potomac.
Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes. Las víctimas incluyen a 64 pasajeros que viajaban en el avión y tres en el helicóptero. Entre las víctimas se encontraban catorce personas relacionadas con el patinaje artístico.
Tragedia en Filadelfia
Solo unos días después, el 31 de enero, una avioneta Learjet 55, registrada en México, se estrelló en una zona residencial cerca del centro comercial Roosevelt en Filadelfia. A bordo de la aeronave viajaban un piloto, un copiloto, un médico, un paramédico, y dos pasajeros: una niña y su madre.
La aeronave, que operaba como ambulancia aérea, cayó poco después de despegar; hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
El consulado mexicano en Filadelfia confirmó que las seis personas a bordo eran de nacionalidad mexicana.
Se estrella avión en Alaska
La tarde del seis de febrero un pequeño avión de pasajeros se estrelló en el oeste de Alaska, cuando se dirigía a la comunidad central de Nome. Las 10 personas que iban a bordo murieron. Se trata de uno de los accidentes aéreos más letales en el estado en 25 años. Los equipos trabajan rápidamente sobre el inestable hielo marino para recuperar los cadáveres.
Aunque cada uno de estos accidentes tiene circunstancias únicas, expertos subrayan la necesidad de revisar las normativas de seguridad, así como la tecnología y los procedimientos utilizados en las aeronaves.