Saltar al contenido principal

En marzo entrarán en operación las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, que fueron totalmente remodeladas, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; además, anunció que se realizarán estudios de la Línea 3 para su rehabilitación el próximo año.

“Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, señaló. 

Luego de realizar un recorrido de supervisión a los trabajos de rehabilitación de 5 estaciones de la Línea 1, a bordo de uno de los 29 trenes nuevos que se integrarán a la flotilla actual, la mandataria capitalina indicó que esta Línea se colocará a nivel de los metros de París, Londres y Nueva York.

Dijo que para los trabajos de renovación de las estaciones hubo cambios fuertes, entre ellos el retiro de 161 mil toneladas de balasto y colocación de nuevo; el cambio de 240 mil metros de vías; la colocación de 2 mil kilómetros de cableado y la sustitución de 20 locales técnicos, uno por estación. También se cambiaron 186 kilómetros de fibra óptica, además contará con 41 elevadores. 

La Línea 1 tendrá 35 trenes, entre ellos 20 nuevos, que contarán con dos videocámaras por vagón, mismas que estarán conectadas al C2, para su monitoreo, y al C5.

“Vamos a seguir invirtiendo en el Metro lo suficiente, lo que se necesite para ir renovando las líneas, para ir transformando nuestro Metro”, apuntó la jefa de Gobierno.

Ante integrantes del gabinete legal, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y empresas participantes en las obras de rehabilitación, Brugada Molina indicó que lo más difícil de la renovación del Metro ya se hizo, por lo que actualmente se encuentra en la etapa de pruebas. 

Recordó que la también llamada Línea Rosa tiene más de 50 años, cuenta con 20 estaciones y conecta con la mayor parte de las demás líneas del Sistema de Transporte Colectivo: “Sabemos que el Metro es la columna vertebral y corazón de la movilidad en la Ciudad de México, millones de mexicanos utilizan el Metro, así que para nosotros es de vital importancia hacer obras que realmente garanticen seguridad a la población”.