Internacional
Incauta EU avión a Venezuela; un “robo descarado”: Maduro

El gobierno de Estados Unidos confiscó un avión vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro en República Dominicana, en un movimiento que intensifica las tensiones entre Washington y Caracas.
La Administración de Maduro calificó de «robo descarado» la confiscación. Este «ataque» contra Venezuela demuestra que Rubio «no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar al país de sus bienes». Su odio lo convierte en un delincuente internacional, capaz de violar cualquier norma con tal de dañar a nuestra patria», señaló la Cancillería en un comunicado publicado en Telegram.
La incautación, oficializada durante una visita a la isla caribeña del secretario de Estado, Marco Rubio, se produjo al determinar que la adquisición de la aeronave infringía las sanciones estadounidenses y las leyes de control de exportaciones.
El aparato, un Dassault Falcon 200, fue retenido en Santo Domingo desde el verano anterior, según Edwin López, agregado nacional para Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional en Santo Domingo.
Esta incautación se suma a la de septiembre de 2024, cuando las autoridades norteamericanas se apoderaron de otra aeronave perteneciente a Maduro, también en República Dominicana. El avión fue trasladado al aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos alegó que el primer avión, un Dassault Falcon 900EX, fue adquirido ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacado de contrabando de Estados Unidos. Respecto al segundo avión, Marco Rubio comunicó que se harán los arreglos necesarios para trasladarlo a Miami en las próximas semanas.
El gobierno de Estados Unidos no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro. De hecho, esta acción se produce en un momento de renovada tirantez entre Washington y Caracas, luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
Internacional
FBI pidió no cumplir exigencias de Elon Musk

Agencias clave de Estados Unidos, incluidos el FBI, el Departamento de Estado y el Pentágono, dieron instrucciones a sus empleados para que no cumplan con la exigencia del jefe de reducción de costos, Elon Musk, de que los trabajadores federales expliquen lo que lograron la semana pasada, de lo contrario, podrían perder su empleo.
Esa resistencia ha intensificado una sensación generalizada de caos y confusión, al tiempo que ha puesto de relieve una posible lucha de poder entre los aliados del presidente Donald Trump, que está afectando a los empleados federales de todo el país.
Elon Musk, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, dio un plazo de 48 horas a los empleados federales para rendir cuentas del trabajo que hicieron la semana pasada, de no quieren hacerlo, deberán renunciar.
“De acuerdo con las instrucciones del presidente Donald Trump, todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico solicitando saber lo que hicieron la semana pasada”, escribió Musk en su cuenta de X. Reiteró que “la falta de respuesta será una renuncia”.
Medios estadounidenses confirmaron que los trabajadores ya han recibido este correo electrónico por parte de la Oficina de Administración de Personal que les dio de plazo hasta la media noche del lunes para informar de su trabajo.
En tanto, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, con más de 800 mil afiliados, anunció que impugnará cualquier despido ilegal en todo el país.
Musk ha autorizado el desmantelamiento de entes como la Agencia para el Desarrollo Internacional y de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.
Internacional
Trump celebra victoria de conservadores en Alemania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó al bloque conservador compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) por su triunfo en las elecciones generales de Alemania.
“Parece que el partido conservador alemán ha ganado unas elecciones muy importantes y esperadas. Al igual que en Estados Unidos, el pueblo alemán se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en materia de energía e inmigración, que ha prevalecido durante tantos años”, posteo en su red Truth Social.
Los conservadores, liderados por Friedrich Merz, se impusieron en los comicios legislativos, superando al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AFD), que logró el mejor resultado de su historia.
Los conservadores de los partidos CDU/CSU obtuvieron 28.5% y 29%, mientras la AfD obtuvo casi el 20%, con el que duplicó su voto en las urnas en comparación con los comicios de 2021.
Trump no apoyó a esta última alineación, pero sí lo hizo su actual mano derecha, el multimillonario Elon Musk, quien llamó activamente a votar por la AfD.
No obstante, pese el apoyo de Trump, Merz anuncio que buscará la independencia de Europa con respecto a Estados Unidos.
“Podemos lograr la independencia de los Estados Unidos. Mi prioridad será fortalecer Europa”, sentenció Merz.
Internacional
Amenaza de bomba genera aterrizaje de avión en Roma: no hay indicios de explosivos

Un avión de American Airlines, que realizaba el vuelo AA 292, fue desviado hacia Roma debido a una alerta de bomba y aterrizó en el aeropuerto de Fiumicino, según una fuente aeroportuaria. Durante su acercamiento a la terminal aérea, el avión estuvo escoltado por dos aeronaves.
El Boeing, con 199 pasajeros a bordo, había partido de Nueva York con destino a Nueva Delhi, pero la amenaza obligó a cambiar su rumbo y aterrizar en Fiumicino, donde todos los pasajeros fueron evacuados.
American Airlines optó por aterrizar en Roma debido a la disponibilidad del personal de tierra necesario para gestionar la situación y asistir a los pasajeros, quienes se encontraban en un destino inesperado, según informaron los medios.
Mientras los pasajeros eran trasladados a la terminal para un control de seguridad adicional, las autoridades locales llevaron a cabo una inspección minuciosa del avión.
La policía italiana y los bomberos realizaron una exhaustiva revisión en el área de carga. Además, un equipo de binomios caninos fue desplegado para detectar cualquier indicio del artefacto explosivo que generó la alerta. Hasta el momento, no se han encontrado rastros de explosivo alguno.
Un alto funcionario aclaró que se recibió la amenaza de bomba por correo electrónico, pero se consideró infundada. Agregó que el aterrizaje imprevisto no afectó el funcionamiento del aeropuerto.
American Airlines emitió un comunicado en el que agradeció a los pasajeros por su paciencia y cooperación durante el incidente, reafirmó que la seguridad y protección de sus clientes son sus principales prioridades.
-
Deporteshace 4 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
-
Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
-
Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
-
Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
-
Deporteshace 2 semanas
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
-
Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
-
Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
-
Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas