Saltar al contenido principal
Publicidad

El gobierno de Estados Unidos confiscó un avión vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro en República Dominicana, en un movimiento que intensifica las tensiones entre Washington y Caracas.

La Administración de Maduro calificó de «robo descarado» la confiscación. Este «ataque» contra Venezuela demuestra que Rubio «no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su cargo para saquear y despojar al país de sus bienes». Su odio lo convierte en un delincuente internacional, capaz de violar cualquier norma con tal de dañar a nuestra patria», señaló la Cancillería en un comunicado publicado en Telegram.

La incautación, oficializada durante una visita a la isla caribeña del secretario de Estado, Marco Rubio, se produjo al determinar que la adquisición de la aeronave infringía las sanciones estadounidenses y las leyes de control de exportaciones.

El aparato, un Dassault Falcon 200, fue retenido en Santo Domingo desde el verano anterior, según Edwin López, agregado nacional para Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional en Santo Domingo.

Esta incautación se suma a la de septiembre de 2024, cuando las autoridades norteamericanas se apoderaron de otra aeronave perteneciente a Maduro, también en República Dominicana. El avión fue trasladado al aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida. 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos alegó que el primer avión, un Dassault Falcon 900EX, fue adquirido ilegalmente por 13 millones de dólares a través de una empresa fantasma y sacado de contrabando de Estados Unidos. Respecto al segundo avión, Marco Rubio comunicó que se harán los arreglos necesarios para trasladarlo a Miami en las próximas semanas.

El gobierno de Estados Unidos no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro. De hecho, esta acción se produce en un momento de renovada tirantez entre Washington y Caracas, luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.