Economía
Banxico baja su tasa de interés a 9.5%

El Banco de México bajó 50 puntos base la tasa de interés, al dejarla en un rango de 9.5 %. Se trata del quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos ante el proceso desinflacionario que percibe en el país.
El anuncio estuvo dentro de las expectativas del mercado, por lo que el banco central podría continuar con esta postura monetaria, pues prevé que “el entorno inflacionario permitiría seguir con el ciclo de recortes».
La decisión, aprobada por cuatro votos contra uno, es el quinto recorte consecutivo desde la reunión del 21 de marzo de 2024, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa por primera vez desde marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.
La medida contrastó con la de la Reserva Federal de Estados Unidos, que la semana pasada mantuvo sin cambio su tasa al dejarla en el rango de 4.25 a 4.50%, pese a la petición del presidente Donald Trump, de que hubiera más recortes de forma inmediata.
La próxima decisión del Banco de México se anunciará el próximo 27 de marzo.
Economía
PIB de México sube 1.2 por ciento en 2024: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). El Producto Interno Bruto de México creció 1.2 por ciento en 2024, en términos reales y con cifras ajustadas, pero cayó 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, confirmó el Inegi.
La subida de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3% de 2023, del 3.9 en 2022 y del 6.1 por ciento en 2021.
En todo el año pasado, la economía mexicana creció un 1.2% con datos desestacionalizados, un dato levemente inferior al cálculo de un 1.3% pronosticado por el INEGI.
¿Qué es el IGAE?
El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. De acuerdo con las cifras desestacionalizadas, la tasa anual presentó un descenso del 0.6%.
El IGAE muestra un cambio a la baja en las diferentes actividades económicas a tasa mensual:
Actividades primarias -2.0%
Actividades secundarias -1.4%
Actividades terciarias -0.8%
Economía
Netflix le apuesta a México, anuncia inversión de mil millones de dólares

Este jueves, desde Palacio Nacional, Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la creación de nuevas producciones, tanto nacionales como internacionales, para los próximos cuatro años.
“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, señaló Sarandos.
El máximo responsable de la plataforma de video destacó que no es la primera vez que Netflix apuesta y confía por México, pues fue aquí donde hace 10 años la empresa decidió realizar su primera serie original fuera de Estados Unidos (“Club de Cuervos”), además de otros proyectos clave que vendrían después como la película “Roma”, de Alfonso Cuarón, y “Bardo”, de Alejandro González Iñárritu, que fue la selección mexicana para los Premios Óscar en 2022.
“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado,
esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, destacó.
Cabe destacar que en 2020, cuando la presidenta Claudia Sheinabum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ayudó al establecimiento de la sede latinoamericana de Netflix y en los últimos seis años la plantilla laboral local ha aumentado en más de 10 veces su número.
En ese sentido, la mandataria comentó que “no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran estas producciones de talento mexicano, o sea no solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito no, es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica durante mucho tiempo”.
“México fue el escenario para hacer películas diversas, pero aquí es el talento mexicano, la creatividad, la riqueza cultural que se expresa en las series que son producidas por Netflix entonces, es una decisión de esta inversión y evidentemente está el incentivo para cualquier solicitud que se haga”, agregó la presidenta.
Economía
Habrá respuesta ante aranceles injustificados, advierte la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido, pero advirtió que los gravámenes «injustificados» que ha anunciado el presidente Trump, «no quedarán sin respuesta».
«Queremos evitar una escalada», aseguró Von der Leyen en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, al día siguiente de que Trump anunciara su últimas medidas comerciales, en las que puso la mira en el IVA que la Unión Europea (UE) aplica a los bienes.
En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario añadió: «somos uno de los mercados más grandes del mundo. Utilizaremos todas nuestras herramientas para salvaguardar nuestra seguridad económica y nuestros intereses. Y protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en cualquier momento».
Ante los intentos de Trump de dividir a la UE con aranceles específicos a cada uno de los países del bloque comunitario, Von der Leyes añadió que «una Europa fuerte es mejor para todos».
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas