Redes Sociales

Política

Senado ratificó a José Gabriel Cuadra García como integrante de la Junta de Gobierno de Banxico

Publicado

/

El Senado de la República aprobó por unanimidad la designación de José Gabriel Cuadra García como subgobernador en la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) a partir de este 5 de febrero y hasta el 31 de diciembre de 2032.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, le tomó protesta.

Se trata de la primera nominación avalada que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el 31 de diciembre del 2024 terminó la gestión de la exsubgobernadora, Irene Espinosa. 

El dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público detalló que “en su propuesta, la titular del Ejecutivo Federal refiere que José Gabriel Cuadra García cumple con los requisitos previstos en la Ley del Banco de México, ya que cuenta con amplia experiencia, capacidad y prestigio profesional en materia financiera”.

El economista se une al equipo integrado por la gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Jonathan Heath, Galia Borja y Omar Mejía.

¿Quién es José Gabriel Cuadra García?

Es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y también cuenta con la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Rochester, en Nueva York.

Destaca su experiencia en áreas del Banco de México como la Dirección General de Investigación Económica (DGIE) y la Dirección General de Estabilidad Financiera. 

Fuera de la institución monetaria tuvo el puesto de analista económico en el Centro de Análisis e Investigación Económica (CAIE) del ITAM de 1997 a 1998.

Política

Aranceles a México y Canadá seguirán adelante, sostiene Trump

Publicado

/

El presidente Donald Trump aseguró que los aranceles para México y Canadá entrarán en vigor en marzo. “Los aranceles se aplicarán a tiempo, según lo previsto”, comentó el mandatario desde la Casa Blanca.

Además, reiteró su opinión de que Estados Unidos ha sido maltratado por sus vecinos y aliados: “Hemos sido maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”.

Canadá y México acordaron una pausa de un mes con el gobierno trumpista. Ambos países reforzaron la vigilancia de sus fronteras con Estados Unidos en un esfuerzo por evitar los aranceles. En el caso de México, el Gobierno mandó a 10 mil guardias nacionales a sus ciudades fronterizas.

Trump ha remarcado que los aranceles son en respuesta a lo que considera un combate deficiente contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

Analistas advierten que si Trump aplica aranceles de 25% a todas las exportaciones mexicanas, el Producto Interno Bruto podría sufrir una contracción de al menos 2% tan sólo en 2025.

Continua Leyendo

Política

EU pidió a México aplicar aranceles a China: Bloomberg

Publicado

/

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el funcionario de la administración trumpista habría presionado a México para que imponga aranceles a China.

Un reportaje de Eric Martin y Jenny Leonard publicado por Bloomberg, revela que así lo transmitió Lutnik a Ebrard, en la reunión del pasado jueves en Washington, en la que también participaron el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, así como el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

La parte mexicana y la estadounidense no respondieron a la solicitud de comentarios por parte de Bloomberg.

Además, el reporte detalla que México no hizo ningún compromiso sobre China durante la reunión, y acordó con Estados Unidos establecer un grupo de trabajo para continuar con las negociaciones en materia comercial.

Al término del encuentro, Ebrard calificó como “muy buen diálogo de acercamiento entre las partes para encontrar puntos de encuentro”. Adelantó que este lunes 24 de febrero iniciará el trabajo conjunto.

El próximo 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles universales de Estados Unidos al acero y al aluminio. En la proclamación de los mismos, publicada el pasado 18 de febrero, el presidente Donald Trump acusó a China de utilizar a México para enviar aluminio a su país y así evitar pagar aranceles.

Continua Leyendo

Política

Gobierno mexicano analiza intervenir en caso de “El Mayo” Zambada

Publicado

/

Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno está analizando la posibilidad de intervenir en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, pero aclaró que no para defender al líder del narcotráfico detenido en Estados Unidos, sino para solicitar la información completa de su captura y garantizar sus derechos frente a las autoridades estadounidenses como cualquier otro ciudadano mexicano.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ahorita saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque más allá del personaje, el tema que plantee en la carta, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal tiene una carpeta en este sentido”, destacó la presidenta.

Zambada exigió su extradición a autoridades mexicanas, advierte que de no cumplirse habría un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, expuso su defensa en una carta.

El documento, compartido por Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó dicha petición realizada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito.

Cabe recordar que el capo mexicano presuntamente fue entregado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser detenido y trasladado a Estados Unidos, donde permanece recluido a la espera de su proceso judicial en la corte de Brooklyn.

Continua Leyendo

Tendencias