El gobierno de Argentina anunció su salida de la Organización Mundial de la Salud, por “profundas diferencias” con la gestión sanitaria que lleva a cabo, en línea con la decisión que anunció recientemente su máximo aliado, el presidente estadounidense Donald Trump.
El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de Argentina en la OMS, al argumentar que no permitirá que un organismo internacional intervenga en su soberanía “y mucho menos en nuestra salud”, advirtió.
El país no depende del financiamiento de la OMS para su sistema sanitario. La decisión no tendrá impacto financiero ni afectará los servicios de salud nacionales.
El gobierno argentino hace este anuncio a pocos días de un nuevo viaje de Milei a Estados Unidos, el 20 de febrero, para asistir a la nueva cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que reunirá a líderes de la derecha en Washington.
Milei ha sido uno de los mayores críticos de la gestión que hizo el peronista Alberto Fernández, cuando en 2020 el coronavirus golpeó al país sudamericano. “El modelo de cuarentena aplicado precipitó una caída de la economía y el gobierno lo usó como un mecanismo de represión, sostuvo en aquel entonces.