Saltar al contenido principal

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a los empresarios mexicanos por el apoyo y el respaldo que demostraron durante la última semana, mientras el gobierno negoció con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner en pausa los aranceles que ahora serán revaluados hasta principios de marzo.

“Así que el día de hoy lo que quiero es darles las gracias, gracias de verdad, porque esos comunicados de ese domingo nos dieron una enorme fortaleza, ¿qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y por supuesto el diálogo que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al presidente Trump”, destacó.

La jefa del Ejecutivo aseguró que mientras hablaba por 40 minutos con su homólogo estadounidense, ella se sintió tranquila y serena, pues se sentía respaldada por su gabinete, pero también por todos los empresarios mexicanos que a lo largo de los años han creado alianzas con empresarios norteamericanos y que han construido una red de apoyo nacional e internacional que fortalece al desarrollo económico del país.

“Trae uno la patria en el corazón (…) Todos los gobernadores y la jefa de Gobierno hicieron un comunicado de inmediato, que la mayoría de los diputados y senadores de inmediato, que comunidades diversas de nuestro país, de inmediato y de Estados Unidos, gobernadores, congresistas, empresarios y eso es producto del trabajo que hemos venido haciendo desde hace meses”, agregó.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reconoció el temple de la presidenta y comentó que ahora, la consigna para el siguiente mes de trabajo entre los equipos de México y Estados Unidos será no solo demostrarle a los vecinos del norte la importancia que tienen las cadenas productivas mexicanas para la economía estadounidense, sino además promover el comercio nacional y fortalecerlo a través del Plan México y la marca “Hecho en México”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reiteró el compromiso que existe del sector empresarial para con el gobierno de Sheinbaum Pardo y la responsabilidad que tienen como ‘cuarto de junto’ para negociar el T-MEC.

“Asimismo, como sector empresarial, mantenemos un clima armonioso de comunicación, entendimiento y diálogo con nuestra contraparte de las diversas regiones de los Estados Unidos y Canadá. Además estamos preparados para trabajar con la agenda que se siga construyendo en la consolidación del Plan México, el cual queremos felicitarla por esta gran visión, querida presidenta, porque además vienen muchos puntos en el Plan México que nosotros desde hace décadas hemos insistido como una política industrial”, reconoció el presidente del CCE.

Finalmente, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo y Relocalización de Empresas, también agradeció a los empresarios por su entrega y compromiso y los exhortó a seguir trabajando en la misma sintonía, por el bien de las y los mexicanos.