La compra consolidada de medicamentos en el país ya tiene un 95.7% de avance, lo que significa que de las 4 millones 982 mil piezas médicas que se plantearon comprar, ya han sido adquiridas 4 millones 770 mil, 73.% de las cuales fueron adquiridas en la primera etapa de licitaciones el 14 de enero y un 22.5% más que será adjudicado el 5 de febrero.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que con esta compra no solo se garantiza el abasto de medicamentos en el país, sino que además ya se ha comenzado con la distribución de los mismos, dándole prioridad a los medicamentos antidiabetes.
“Ya están prácticamente asignadas todas las claves, de tal manera que en el mes de marzo pensamos que va a haber ya un abasto de medicamentos muy importante”, señaló.
Los datos fueron presentados por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien aclaró que el 4.2% restante (212 millones de piezas médicas) se licitarán en una segunda ronda.
“Esto ya incluye dentro de lo que se ha comprado y adquirido, entrega directa en los almacenes estatales para que los medicamentos e insumos lleguen más rápido a las personas que lo requieran, así como entrega directa para que lleguen todavía más rápido a algunos de los hospitales más importantes del país, esto que se está comprando en términos originales significa que cada una de las instituciones agrupadas, las 26, pueden comenzar a pedir y recibir los insumos a partir del 1 de marzo”, aclaró el subsecretario.
Del 5 al 11 de febrero se realizará un proceso de investigación de mercado de la licitación complementaria, mientras que del 5 al 15 de febrero se realizarán adjudicaciones de claves de mayor urgencia mediante negociación; la licitación se hará del 15 de febrero al 18 de marzo para que los resultados se den a conocer el día 19 y el 3 de abril se comience con la entrega de estos últimos insumos médicos.