La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer tipo de un nuevo analgésico en más de dos décadas.
Se trata del fármaco suzetrigina, una pastilla de prescripción de 50 miligramos que se toma cada 12 horas después de una dosis inicial más alta. Se venderá bajo la marca Journavx.
“Una nueva clase terapéutica de analgésicos no opioides para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide para el dolor y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, dijo la Dra. Jacqueline Corrigan-Curay, directora interina del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.
La suzetrigina es el primer analgésico nuevo aprobado en EE.UU. desde el Celebrex, un tipo de fármaco antiinflamatorio no esteroide aprobado en 1998.
A diferencia de los medicamentos opioides, que atenúan la sensación de dolor en el cerebro, la suzetrigina impide que los nervios que transmiten señales de dolor en todo el cuerpo se activen en primer lugar.
El medicamento fue descubierto con una familia de caminantes sobre fuego en Pakistán que carecían de un gen que permitía que las señales de dolor se dispararan en su piel. Podían caminar sobre brasas calientes sin pestañear.
Aun así, los científicos tardaron 25 años en descubrir cómo explotar ese mecanismo de conducción del dolor para desarrollar un medicamento.
La suzetrigina cierra un canal de sodio que conduce señales de dolor. La pastilla se administra en dos dosis. En los estudios, los participantes recibieron una inicial de 100 miligramos, seguida de otra de 50 cada 12 horas.
Los médicos estiman que el fármaco no puede ser adecuado para todo el mundo, ni para todo tipo de dolor. En un estudio los participantes comenzaron con un dolor de aproximadamente siete puntos, en escala de 10, y la suzetrigina lo redujo a 3.5.
Vertex Pharmaceuticals, empresa que desarrolló el nuevo fármaco, sigue con las pruebas en personas que tienen neuropatía diabética, lo que causa síntomas como entumecimiento, dolor y debilidad muscular.
El costo podría ser un factor importante en la forma en que se utiliza el medicamento. Vertex estableció un costo mayorista de 15 dólares con 50 centavos por pastilla de 50 mg, pero habría programas de asistencia para pacientes disponibles.