El presidente Donald Trump ordenó abrir un centro en Guantánamo para confinar hasta 30 mil migrantes que están en Estados Unidos ilegalmente.
El decreto ordena a los departamentos de defensa y seguridad interior a preparar las instalaciones en la bahía, para recibir a migrantes en situación irregular, sobre todo de países que no aceptan deportaciones, como Venezuela y Cuba.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lo había adelantado durante una entrevista con la cadena Fox News, en la que le preguntaron directamente si la base naval, ubicada en Cuba, era una opción para enviar a los inmigrantes detenidos por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
“Estamos evaluándolo en este momento. Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro”, sostuvo Noem.
El campo de la base de Guantánamo se abrió en 2002 por el entonces presidente George W. Bush, para retener a acusados de terrorismo, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Muy pronto cobró fama internacional por las denuncias de torturas, al margen de las leyes migratorias estadounidenses.