Saltar al contenido principal

El presidente colombiano Gustavo Petro, se pronunció tras la drástica medida que adoptó el gobierno de Estados Unidos de cerrar la sección de visas en Colombia, por el tema de la deportación de migrantes.

A través de su cuenta personal de X, lanzó un mensaje a la administración de Donald Trump, recordando que en Colombia “hay más de 15 mil estadounidenses establecidos de manera irregular, por lo que deben acercarse al servicio migratorio para regularizar su situación”.

Petro espera permanezca el diálogo entre su gobierno y las autoridades de Estados Unidos, sobre la migración desde la zona del Darién.

Además, pidió una reunión urgente de países de Latinoamérica para abordar la crisis migratoria en la región.

“No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una ‘ratzia’ para devolver los ilegales esposados a EEUU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los nazis”, insistió Petro.

De esta manera aumenta la tensión diplomática entre ambos países.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló en redes sociales que el presidente Trump ha dejado en claro que, bajo su administración su país ya no será engañado ni se aprovechará de él.

“Es responsabilidad de cada nación recuperar de manera seria y expedita a sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos”, destacó.

De acuerdo con Rubio, el presidente colombiano había autorizado los vuelos y proporcionado todas las autorizaciones necesarias y luego canceló su autorización cuando los aviones estaban en el aire.

“Como lo demuestran las acciones de hoy, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos”, sostuvo.