Saltar al contenido principal

El subsecretario de Promoción y Fomento a la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó en Palacio Nacional la estrategia “Ver por México”, una campaña nacional que ya contabiliza 40 mil cirugías de cataratas desde que inició la presente administración.

“Hemos levantado una plataforma, ahí está el registro, la página cataratas.atdt.gob.mx, pueden acceder a ella de manera muy sencilla, en cinco minutos se pueden registrar. Nosotros vamos a atender esas solicitudes para distribuir los procedimientos en la República Mexicana. Ahí están los pasos: se asigna la unidad médica, hacemos estudios preoperatorios, planeamos la cirugía, se realiza la cirugía y le damos un seguimiento de cinco consultas posterior al procedimiento”, indicó.

Entre los síntomas de las cataratas están la vista nublada, colores opacos, dificultad para ver en la noche, sensibilidad a la luz y halos alrededor de las luces.

De acuerdo con los datos presentados este martes en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cataratas son la primera causa de ceguera reversible, que afectan a más de 760 mil personas en México.

La tercera parte de estas personas no se operan debido a la falta de recursos económicos y el acceso a los servicios de salud, de ahí la importancia de esta estrategia intersectorial, donde están participando 176 hospitales en todo el país.