El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que el Canal de Panamá es y seguirá siendo del país centroamericano, y que además seguirá administrándolo, en respuesta a la amenaza de Donald Trump en su discurso de investidura, de recuperar el control de la vía interoceánica.
“En nombre de la República de Panamá y su pueblo, debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump relativas a Panamá y su Canal, en su discurso inaugural (….), el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”, puntualizó en un comunicado.
“El Canal no fue una concesión de nadie. Fue el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter y, desde entonces hasta la fecha, por 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a los Estados Unidos”, continuó.
Mulino advirtió que ejercerán el derecho que los ampara, la base jurídica del tratado y la fortaleza que les da el derecho internacional, además de que se pronunció abierto al diálogo para aclarar todo lo que tenga que ver respecto al Canal de Panamá.