Con motivo de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como el nuevo presidente de los Estados Unidos, este lunes en Palacio Nacional se presentó el programa “México te Abraza”, que tiene como objetivo darle la bienvenida y todas las facilidades que requieran a todos los connacionales que puedan retornar al país a causa de una posible deportación o por voluntad propia.
Dicho programa, presentado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pone a disposición de los paisanos todos los programas sociales que actualmente ofrece el gobierno a los mexicanos, así como una tarjeta especial: “Tarjeta de Bienestar Paisano”, con 2 mil pesos para poder desplazarse o realizar las primeras gestiones una vez arribar a nuestro país.
“Llevamos meses trabajando desde que el presidente Donald Trump anunció que se llevaría a cabo la deportación de mexicanas y mexicanos, por supuesto que no estamos de acuerdo, pero en caso de que sea así se les va a recibir con acceso a los programas del Bienestar del Gobierno de México, acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a telecomunicaciones y seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades”, destacó.
De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la posibilidad real de deportaciones masivas a cargo de la administración Trump es remota, pues los paisanos son un gran motor para la economía norteamericana, sin embargo, el gobierno mexicano está listo para atender esa crisis, así como cualquier otro tema que involucre la agenda bilateral entre ambos países.
Por su parte, la presidenta reiteró la confianza en establecer con el gobierno entrante de Estados Unidos: “Sabemos que va a haber un acuerdo en los distintos temas, ese es nuestro objetivo (…) Es importante que se conozca que México ha estado trabajando en una estrategia para todos aquellos migrantes que quieren llegar a Estados Unidos, es una estrategia integral humanista, eso ha permitido que menos migrantes lleguen a la frontera norte”.
Por otro parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expuso que gracias a los trabajos realizados en meses recientes, el flujo migratorio hasta la frontera norte de México ha disminuido 78%.
El canciller destacó el gran trabajo realizado por 4 mil 383 trabajadores de los 53 consulados de México en Estados Unidos que apoyarán y asesorarán a todos los connacionales que así lo requieran a partir de hoy.
“Nuestros cónsules, sobre todo en Estados Unidos, se comunican con las autoridades migratorias locales, hay comunicación diaria entre los responsables de las agencias migratorias, las dos agencias migratorias que operan para estos fines en Estados Unidos, una se conocen como ICE y la otra se conoce como CBP, las dos son agencias migratorias, bueno, nuestros cónsules están todos los días en contacto con esas autoridades, justamente para tratar de mantener esta interlocución como parte de la defensa y protección de sus intereses”, señaló el canciller.