Internacional
Trump podría conceder a TikTok prórroga para evitar su prohibición

Donald Trump podría conceder a TikTok una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.
En entrevista con la cadena NBC News, el presidente electo consideró una seria opción para analizada con cuidado. “Es una situación muy importante», dijo.
El Tribunal Supremo de EU aprobó la suspensión de operaciones de TikTok antes del 19 de enero, por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El mandatario saliente, Joe Biden, tiene hasta la media noche para tomar medidas y garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo este lunes.
En tanto, Ttik Tok sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos. Pero la extensión de 90 días daría tiempo a ByteDance para vender la plataforma a un comprador que no sea chino.
Trump sentenció que si su administración aprueba este nuevo plazo «probablemente» lo anuncie el mismo lunes, durante su investidura a la que está invitado Shou Chew, CEO de la red social.
Internacional
Hospitalizado, el Papa pide rezar por la paz mundial

El Papa Francisco afirmó que la guerra contra Ucrania es “un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano mientras el pontífice se encuentra hospitalizado en el Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
“Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡Un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Medio Oriente, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, se lee en el texto.
A pesar de estar hospitalizado y del agravarse su cuadro clínico, Francisco no olvidó recordar a Ucrania y el resto de países donde hay conflictos en su rezo del ángelus, que como el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase para que pudiera descansar.
El pontífice también explicó que continúa con confianza la hospitalización: “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”.
El cardenal vicario de Roma, Baldo Reina, celebró esta tarde una misa en la basílica de San Juan de Letrán para pedir “por el Santo Padre, para que el Señor lo sostenga con su gracia y lo llene de la fuerza necesaria para atravesar este tiempo de prueba”.
Internacional
China exige a Trump respetar normas de comercio

El Gobierno chino exhortó a Washington a no utilizar como armas las disputas económicas y comerciales entre ambas potencias, después de que el presidente Donald Trump restringiera el acceso a la tecnología estadounidense por parte de varios países, entre ellos China.
Esta orden ejecutiva también busca limitar la inversión china en Estados Unidos, es “discriminatoria y constituye un típico ejemplo de una medida no basada en el mercado”, señaló el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Pekín también calificó de irracional que se apliquen nuevas restricciones a las inversiones estadounidenses en China, dichas medidas “distorsionarán aún más el flujo de inversiones entre ambos países y tampoco beneficiarán a Estados Unidos”.
“Asociaciones comerciales y empresas estadounidenses han advertido que las restricciones harán que las firmas estadounidenses cedan el mercado chino a otros competidores”, afirmó el Ministerio de Comercio chino.
“Asimismo, se mantendrá atenta a los movimientos de la parte estadounidense y tomará las medidas necesarias para defender sus legítimos derechos e intereses”, sentenció el comunicado oficial.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial. A China le ha impuesto un arancel del 10%, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021).
Internacional
Corea del Norte moviliza tropas ante “amenazas” de Occidente

Corea del Norte movilizará medios estratégicos contra lo que llamó amenazas de Estados Unidos y otros adversarios, después de que Seúl y Washington comenzaran maniobras el jueves pasado, las primeras desde que se iniciara la administración de Donald Trump.
“Corea del Norte contrarrestará la amenaza estratégica de Estados Unidos y otros enemigos con medios estratégicos y continuará sus actividades militares para controlar y gestionar el inestable entorno de seguridad en la península de Corea con una poderosa disuasión”, reportó la agencia estatal norcoreana KCNA.
El comunicado de Defensa se produce después de que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran ejercicios conjuntos que involucraron al menos un bombardero estratégico estadounidense, los primeros entre ambos desde que Trump llegara al poder.
En los ejercicios, los primeros de este tipo del año, se desplegaron cazas surcoreanos F-35A y F-15K, y cazas estadounidenses F-16, según informó en un comunicado el Ministerio surcoreano de Defensa.
Corea del Norte afirmó que Estados Unidos ha intensificado sus provocaciones militares que amenazan la seguridad.
Pionyang respondió a esos ejercicios lanzando la amenaza de que intensificaría sus contramedidas para “ejercer su derecho a la autodefensa” ante lo que considera movimientos hostiles de sus enemigos.
Trump, durante su primer mandato (2017-2021), llevó a cabo reuniones infructuosas sobre desnuclearización con el líder norcoreano Kim Jong-un.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas