Saltar al contenido principal

El Gobierno de Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de un alto al fuego en Gaza que comenzará el domingo 19 de enero. La primera etapa incluye liberar a 33 rehenes en manos del grupo terrorista y cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.  

Las negociaciones para llegar a la segunda fase, que pretende poner fin a la guerra, comenzarían el día 16 de la implementación del acuerdo. 

Los países mediadores, Estados Unidos, Egipto y Qatar, se comprometieron a aplicar plenamente las tres fases del acuerdo de cese del fuego a cambio de rehenes en Gaza.

Una declaración conjunta publicada por los tres países detalla la primera etapa, la cual durará 42 días:

“Incluye un cese del fuego, la retirada y redespliegue de las fuerzas israelíes fuera de las zonas densamente pobladas, la liberación de rehenes y el intercambio de prisioneros y detenidos, el intercambio de los restos de los fallecidos, el regreso de los desplazados internos a sus lugares de residencia en Gaza y la facilitación de la salida de pacientes y heridos para recibir tratamiento”, según el texto.

También incluye “intensificar la entrada y distribución segura y eficaz de ayuda humanitaria a gran escala en todo Gaza, rehabilitar hospitales, centros de salud y panaderías, llevar suministros de defensa civil y combustible, y llevar suministros de refugio para las personas desplazadas que perdieron sus hogares debido a la guerra”.

Por otro lado, el alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, compartió un documento que detalla que Israel liberará a mil prisioneros palestinos que fueron arrestados el 8 de octubre de 2023, pero que no estuvieron involucrados en el ataque de Hamás a Israel el día anterior.

De los 33 rehenes que se espera que libere Hamás, nueve que están enfermos y heridos serán intercambiados por 110 prisioneros palestinos con cadena perpetua, según el documento.

Los detalles de las posibles segunda y tercera fases se darán a conocer mientras transcurren los 42 días de la primera.