Como parte de los compromisos adquiridos en el pasado México CEO Dialogue, la empresa Amazon anunció este martes una inversión de 5 mil millones de dólares que se utilizarán para su nuevo centro de operaciones que se ubicará en el estado de Querétaro.
“Para lanzar las operaciones de nuestros centros de datos en México, es decir, para inaugurar la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services para que se ofrezcan desde acá, sí desde México, de la mano con ustedes en este momento estamos encendiendo nuestros centros de datos que representa una inversión de 5 mmdd, señora presidenta, llegamos a México para quedarnos”, indicó Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS) .
“Nuestra visión es que seamos en México un catalizador del progreso nacional, porque tendrá muchos beneficios… Una manera de acelerar el impacto en la economía mexicana es la adopción de la inteligencia artificial y sabemos que esto es central para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expuso.
“Un estudio reciente apunta que la adopción de inteligencia artificial habilitada por la nube contribuirá con más de 19 mil millones de dólares a la economía del país hasta 2030. Se estima que las ganancias de productividad por la IA generarán los 900 dólares por trabajador también hasta 2030”, detalló.
Bellizia dio a conocer que desde el 2017, Amazon Web Services ha capacitado a más de 500 mil mexicanos en las habilidades de la nube, y tienen la meta de formar a 200 mil mexicanos más hasta el final del próximo año: Esto no sólo creará oportunidad de empleo, sino que también empoderará a la próxima generación de innovadores mexicanos y esto queremos verlo”.
La inversión de Amazon representará a largo plazo una aportación de 10 mil millones de dólares para el Producto Interno Bruto de México durante los siguientes 15 años. Aunado a ello, se generarán 7 mil empleos fijos y bien remunerados al año, así como la capacitación de 200 mil trabajadores que se suman a otros 500 mil que ya fueron capacitados por la empresa de tecnología.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión representa “la oportunidad para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas o especialistas en matemáticas y en datos, y permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país”.
“Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos centros de datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”, agregó.
La mandataria señaló que en México “estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo y la inversión que presentan el día de hoy, pues muestra justamente eso, que México no sólo tiene un gran presente, sino un gran futuro”.
Finalmente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que esta región digital permitirá capacitar y dar oportunidad al talento mexicano de participar en el sistema de Amazon a nivel mundial.
“Más o menos están estimando que se sumarán 400 mil personas en México capacitadas, entrenadas, para manejar una región denominada así, porque es el conjunto de centros de datos con sede en Querétaro. Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, dijo.