Este viernes arrancó el programa “Sí al desarme, sí a la paz” que tiene como objetivo que cualquier persona acuda a entregar armas que tenga en su casa, a cambio de un apoyo económico. La ceremonia se llevó a cabo en la explanada de la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México, y estuvo encabezada por la presidenta Claudia Sheibaum y la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.
“Las armas son un símbolo de la violencia, es un símbolo de la muerte, armados están las Fuerzas Armadas, pero no queremos que tenga un arma ninguna familia y menos si sabemos que alguien está dedicado a la violencia o que se ha acercado al grupo delictivo, este programa insiste en que, sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue, se reciben recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa”, subrayó la mandataria.
El programa está creado en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad que consta de cuatro ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, mayor inteligencia e investigación y una mayor coordinación entre diferentes dependencias de seguridad de los 3 niveles de gobierno.
“Sí al desarme, sí a la paz, y en estas palabras estamos contenidos todos los mexicanos y mexicanas. Por eso esta convocatoria el día de hoy a la iglesia católica, todas las iglesias, todos los sectores de la sociedad, en este objetivo que tenemos de construir la paz en cada rincón del país”, resaltó la presidenta.
Durante 2025 habrá varias jornadas en todos los estados de la República a cargo de la Segob. El módulo de la Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, estará operando de las 10 de la mañana a las 18 horas, hasta el próximo 17 de enero.