Clima
En Chihuahua se reporta la caída de nieve en 21 municipios por Segunda Tormenta Invernal

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que la Segunda Tormenta Invernal generó la caída de nieve en 21 municipios del estado, por lo que emitió diversas recomendaciones a la población, además de que puso a su disposición 31 refugios temporales.
La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, evitar conducir si es posible y permanecer en casa, ya que las vialidades pueden encontrarse en condiciones resbaladizas y de alto riesgo.
Además se recomienda vestir varias capas de ropa para mantener el calor y ajustarse a los cambios de temperatura, proteger el rostro y extremidades con gorro, guantes y bufanda, asegurarse de que el hogar esté adecuadamente calentado y mantener la ventilación pertinente.
De igual manera se recuerda la importancia de mantenerse hidratado, beber líquidos calientes y agua de forma regular, y prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables al frío.
Es importante tener a mano un kit de emergencia que contenga mantas térmicas, linternas, baterías, medicinas esenciales y un botiquín de primeros auxilios. No usar anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicación por monóxido de carbono y proteger a las mascotas en un lugar cálido y seguro.
Al momento, las localidades que registran nieve son: Ahumada, Ascensión, Bachíniva, Casas Grandes, Carichí, Chihuahua, Cuauhtémoc, Galeana, Gómez Farías, Guachochi, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Maguarichi, Matachí, Ocampo, Riva Palacio, Santa Isabel, Temósachic y Urique.
Por otro lado, Juárez y Namiquipa reportaron caída de aguanieve, mientras que en Balleza hubo precipitaciones en forma de lluvia.
En cuanto a los tramos carreteros cerrados, con base en los reportes emitidos por los titulares municipales de Protección Civil se informa que son los siguientes: Buenaventura-Flores Magón, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Cuauhtémoc-La Junta, Gómez Farías-Soto Máynez, Janos-Agua Prieta, Madera-La Concha-Gómez Farías, Madera-Huápoca, Madera-Largo Maderal, Madera-Mina Dolores y Madera-Temósachic.
En las mismas condiciones se encuentran los trayectos de Maguarichi-San Vicente, Namiquipa-Gómez Farías, Ocampo-San Juanito, San Juanito-Basaseachi, Temósachic-Matachí, Terrero a Benito Juárez (Sierra Manzanilla), Chihuahua-Cuauhtémoc, Creel-San Rafael-Bahuichivo.
En el caso de las vías La Junta-Tomochi y Carichí-Cuauhtémoc, presentan hielo en la cinta asfáltica, por lo que también se procedió al cierre.
Los tramos abiertos con posibilidad de clausura en las próximas horas debido a nevada intensa y cristalización, son: Ahumada-Chihuahua, Ascensión-Janos, Ascensión-Juárez, Nuevo Casas Grandes-Janos y Chihuahua-Juárez.
Las temperaturas mínimas registradas en las últimas horas son (°C): Chihuahua -1.3, Chihuahua Aeropuerto -1.5, Juárez -1, Ahumada -1, Janos -2.2, Nuevo Casas Grandes -2.1, Madera -6.8, Temósachic -5.
También Cuauhtémoc -5, Majalca -6, Ojinaga 1.9, Delicias -0.1, Camargo 1.1, Jiménez 1.3, Parral -0.2, Balleza 1.6, Basaseachi -5.4, San Juanito -6.9, Creel -5, Maguarichi -2, Chínipas 7, Urique 8, Guachochi -5, Chinatú -2 y El Vergel -6.
Clima
Eclipse lunar total 2025: ¿Podrá verse en México?

En marzo de este 2025 se registrará el primer eclipse, el cual será lunar total, y se podrá disfrutar casi al 100 por ciento en gran parte del mundo, incluidas la mayor parte de las regiones de México.
Podrá disfrutarse el jueves 13 de marzo a partir de las nueve de la noche con 57 minutos, hora del centro de México. Será lunar total y se verá como una Luna de sangre.
De acuerdo a la NASA, el eclipse penumbral iniciará a las 21:57 horas, el eclipse parcial a las 23:03; la fase de totalidad comenzará a las 00:26 horas del viernes 14 de marzo y su punto máximo ocurrirá a las 00:58 horas. El eclipse culminará por completo a las 4:00 horas.
¿Cómo disfrutar el eclipse total lunar de marzo?
No es necesario un equipo especializado para disfrutar del fenómeno astronómico como se requiere en eclipses solares.
Unos binoculares o telescopios serán de gran ayuda para ver el eclipse más nítido y cercano; permanecer en un lugar oscuro y lejos de la contaminación lumínica ayudará a las condiciones de visualización.
Los eclipses lunares ocurren cuando la Luna entra en la sombra de la Tierra, lo que puede acortar toda o parte de la luz solar reflejada por la Luna.
Un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra.
Durante un eclipse lunar total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra, se ve de un color rojo naranja.
Los eclipses lunares a veces son conocidos como “Lunas de sangre” debido a este fenómeno. En un eclipse penumbral, la iluminación de la Luna se oscurece poco.
Clima
Sorprende tamaño real de pez diablo hallado en Tenerife

El 26 de enero se avistó un ejemplar adulto del pez diablo negro a plena luz del día en Tenerife, lo que causó sorpresa en la comunidad científica, ya que nunca sube a la superficie. Luego de analizar las posibles causas de su aparición, se reveló su increíble tamaño.
Se trata de una especie marina que vive a dos mil metros de profundidad en aguas tropicales del océano.
Su aspecto es aterrador: de color oscuro, con bacterias bioluminiscentes en su aleta dorsal que usa para atraer presas, dientes puntiagudos y ojos saltones. Su hábitat es la oscuridad absoluta y nunca había sido visto de esta forma.
Sin embargo, el mundo quedó fascinado cuando uno de ellos emergió en la superficie en la isla española. Un grupo de investigadores marinos registró el momento en un video que se hizo viral en redes sociales. Después de unos minutos, el animal murió.
Gracias a los estudios científicos, se determinó que este pez medía seis centímetros, aunque en algunos casos puede alcanzar entre 15 y 18.
Desde el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife informaron su tamaño para descartar la creencia popular de que se trataba de una criatura más grande.
Una de las investigadoras publicó un video en TikTok donde mostró al pez abismal en el laboratorio, lo que permitió comparar su tamaño con el de una mano.
Además de su nombre oficial, pez rape abismal, esta especie es conocida como el “monstruo marino negro”, un apodo apropiado debido a sus mandíbulas y dientes afilados.
Clima
Suspenden clases en Chihuahua por bajas temperaturas

El gobierno de Chihuahua suspendió las actividades escolares luego que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este viernes 24 de enero se prevé el ingreso de una nueva masa de aire polar, que mantendrá las bajas temperaturas en la entidad.
En los últimos días se han registrado temperaturas de hasta menos 10 grados en la sierra Tarahumara.
El jefe del departamento académico del estado, Jesús Mendoza, giró instrucciones a los supervisores de los niveles básicos y de secundaria, hacer las previsiones para que las clases sean impartidas de manera virtual.
Las bajas temperaturas estarán acompañadas de nevadas y fuertes ráfagas de viento que pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Juárez -Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Ahumada y Jiménez-Parral.
Las bajas temperaturas en la Sierra Tarahumara y otras regiones de Chihuahua son consecuencia directa de la entrada de frentes fríos que afectan al norte del país durante la temporada invernal.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 29, asociado a la masa de aire polar mencionada, está reforzado por una corriente en chorro, lo que propicia no solo las bajas temperaturas, sino también nevadas en las zonas montañosas y vientos intensos.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas