Saltar al contenido principal

Del 2019 al cierre del 2024, se registró una reducción del 18.3% en la comisión de homicidios dolosos en el país, mientras que en lo que va de la presente administración ya hay una nueva reducción del 16.3% en este mismo delito, de acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), encabezado por Marcela Figueroa.

Datos del SESNSP arrojan que en lo que va de la presente administración se registró una disminución en todos los delitos de alto impacto en su promedio diario, siendo el feminicidio y las lesiones dolosas por armas de fuego los delitos con mayor caída en sus índices con -26.5% y -19.7% respectivamente.

Mientras que en lo que respecta a los delitos del fuero federal, de enero del 2018 a diciembre de 2024 se logró una disminución del 30.5% en la comisión de los mismos en su promedio diario.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, puntualizó que desde el primero de octubre a la fecha se ha realizado la detención de 7 mil 720 personas generadoras de violencia en el país, se aseguraron 3 mil 602 armas de fuego y se realizó el decomiso de 66.5 toneladas de droga, destacando 561 mil pastillas de fentanilo.

A pesar de que 49.4% de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, la estrategia nacional de seguridad se ha focalizado en las últimas semanas en Sinaloa y Guerrero (Acapulco).

De acuerdo con García Harfuch, en Sinaloa se ha logrado la detención de 43 objetivos prioritarios y de 558 integrantes de diversas células delictivas, al mismo tiempo que se aseguró 1.1 toneladas de fentanilo y se reforzaron los filtros de seguridad carreteros en Culiacán y Mazatlán.

Mientras tanto, en el puerto de Acapulco, Guerrero, se detuvo a siete objetivos prioritarios y 450 integrantes de células del crimen organizado, y el decomiso de drogas ascendió a más de 31 mil kilogramos. 

Además, se detectaron 115 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de drogas sintéticas, asegurando 148 mil 609 litros y 28 mil 261

kilogramos de sustancias químicas, 157 reactores de síntesis orgánica, 62 condensadores y 56 destiladores, generando una afectación económica a las organizaciones delictivas mayor a 27 mil 118 millones de pesos.