Este martes en conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que en la recta final de la gestión del embajador estadounidense en nuestro país, Ken Salazar, hubo “desencuentros”, sobre todo en dos temas, sus opiniones sobre la reforma al Poder Judicial y la falta de explicación sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
“Yo diría que en el último periodo hubo desencuentros con el embajador, uno de ellos fue el tema del Poder Judicial, porque además él un día lo aplaudió y otro día lo reprobó, entonces no sabíamos cuál era realmente su posición, pero además no tiene porqué opinar el embajador de Estados Unidos sobre un asunto que le compete a México”, señaló.
“El segundo problema cuando en su momento el presidente (Andrés Manuel) López Obrador puso en pausa la relación con el embajador, tuvo que ver con la detención de un narcotraficante en Sinaloa que nunca quedó claro y no ha quedado claro”, puntualizó la mandataria.
En ese sentido, Claudia Sheinbaum insistió en que el gobierno estadounidense debe aclarar los detalles de esta aprehensión: “Porque más allá de de la persona, el tema central pues es cómo fue que lo detuvieron y hasta donde llegó la injerencia de Estados Unidos en México, porque como lo he dicho, nosotros vamos a colaborar, nos vamos a coordinar, pues son nuestros vecinos, hay más de tres mil kilómetros de frontera en muchos temas, pero cada uno desde su soberanía y si nosotros tenemos algo que proteger es que somos un país independiente y soberano”.