Salud
Detectan los primeros casos de metapneumovirus humano en dos bebés de India

El Consejo Indio de Investigación Médica informó la detección de dos casos del metapneumovirus humano en dos bebés, una infección que causa afectaciones respiratorias principalmente en niños pequeños, y que puede causar neumonía.
El primer caso confirmado fue una niña de tres meses que fue diagnosticada después de ser ingresada en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore.
El segundo caso fue un niño de ocho meses, también después de haber sido ingresado en el mismo centro médico de Bangalore con antecedentes de bronconeumonía.
La enfermedad, que se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre los niños.
Los síntomas incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.
La transmisión del metapneumovirus humano ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles. El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.
Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.
Salud
Hay un avance de más de 80% en la vacunación contra influenza y Covid-19

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que a la fecha se han aplicado casi 30 millones de vacunas contra la influenza estacional, hasta la semana 18 de la campaña de vacunación, lo que significa un avance de 83.27% de la meta.
“Otro aspecto importante de la vacunación contra influenza es que por primera vez estamos usando una vacuna tetravalente contra todos los serotipos de influenza. Y además, esta vacuna ha sido ya fabricada en México”, puntualizó.
En tanto, destacó que en 2021 y 2022 se tuvo registro de 136 mil 409 casos de la enfermedad, que fue el periodo más severo que se tuvo de influenza. El siguiente año disminuyeron a 69 mil 169 casos, mientras que el año pasado a 36 mil 974.
Sobre Covid-19, el secretario explicó que a la semana 18 de vacunación se han aplicado casi 6 millones de vacunas, teniendo un avance también de 83.27%.
Kershenobich destacó que gracias a las campañas de vacunación, han disminuido los casos de la enfermedad, así como por “la inmunidad por rebaño”.
“En 2021-2022, que fue el periodo de mayores casos, tuvimos registrados 295 mil 268 casos, disminuyeron después a 67 mil 693, parte del año pasado tuvimos 15 mil 145 casos y en la actualidad documentados tenemos 3 mil 65 casos, es decir, casi el 1% de lo que padecimos en la epidemia que tuvimos de covid en la pandemia”, finalizó.
Salud
Confirma Nicaragua casos de gusano barrenador en humanos

Las autoridades de Nicaragua confirmaron 30 casos del gusano barrenador en humanos en fincas ubicadas en los departamentos de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga.
El director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, Ricardo Somarriba, indicó que en total han registrado 16 mil 938 casos, incluidos los 30 en humanos.
La plaga ha avanzado a los estados de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provincias de Boaco y Chontales (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), donde mantienen vigilancia epidemiológica.
El 5 de abril de 2024, el Gobierno de Nicaragua declaró alerta sanitaria animal a nivel nacional por la presencia del gusano barrenador en el ganado, que afecta a todas las especies animales de sangre caliente incluyendo al humano.
El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Coquerel, que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas, horas después nacen los gusanos que se alimentan del tejido vivo.
Salud
Retiran latas de atún del mercado de EU por botulismo

En Estados Unidos, varias marcas de atún enlatado vendidas en tiendas como Trader Joe’s, Costco y H-E-B han sido retiradas del mercado porque podrían estar contaminadas con un tipo de bacteria que causa botulismo, una forma de intoxicación alimentaria potencialmente fatal.
Tri-Union Seafoods de El Segundo, California, retiró la semana pasada ciertos lotes de atún vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, H-E-B y Trader Joe’s, según la Administración de Alimentos y Medicamentos.
La empresa indicó que las tapas de las latas de “fácil apertura” pueden tener un defecto de fabricación que podría causar que los productos se filtren o se contaminen con la bacteria que causa el botulismo.
Los productos afectados tienen códigos de venta listados en el aviso de retiro y fechas de caducidad en 2027 y 2028
El atún también se vendió en Harris Teeter, Publix, Kroger, Safeway, Walmart y algunas tiendas independientes en varios estados.
Los consumidores no deben consumir el atún retirado, incluso si no parece ni huele a estar en mal estado. Devuelva el atún retirado a la tienda para obtener un reembolso completo, deséchelo o comuníquese con Tri-Union Seafoods.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas